El gobernador sostuvo que muchas veces los uniformados "buscan excusas" para no cumplir cabalmente con su trabajo y que los recursos para combatir el delito son más que suficientes. Reveló que informes de la Nación advierten por eventuales "problemas" a fin de año.
El gobernador Antonio Bonfatti negó que sean insuficientes los recursos para dar seguridad a la población y dijo que muchas veces “el policía presenta excusas” para no cumplir cabalmente con su trabajo. En ese sentido, sostuvo que “sobran patrulleros” y que no es cierto que haya problemas con las comunicaciones de la fuerza. Además, aseguró que no hay razones para que se produzca un autoacuartelamiento como el de fines del año pasado, pero que al mismo tiempo informes de la Nación advierten que “hay que estar preparados para algún tipo de problemas” para diciembre.
Por lo pronto, Bonfatti, entrevistado por el periodista Sergio Roulier en el programa De 12 a 14 de El Tres, buscó llevar tranquilidad a los empleados de la administración pública santafesina: dijo que el aguinaldo se pagará muy probablemente antes del 20 de diciembre y que está a favor de pagarun bono a fin de año para compensar lo que fue la inflación de 2014.
Pero, en cambio, avisó que no está dispuesto a reabrir las paritarias, porque tampoco los recursos de la provincia son ilimitados y hay un “cuello de botella” desde el punto de vista financiero.
Bonfatti destacó la inversión de 4.200 millones de pesos junto a los municipios de Rosario, Santa Fe, Santo Tomé y Villa Gobernador Gálvez para llevar adelante el Plan Abre, dentro del cual destacó el arreglo de Fonavis, la construcción de cloacas en casi toda la ciudad de Rosario, el fortalecimiento y apoyo para los clubes de barrio, la jornada extendida en las escuelasy el programa Vuelvo a Estudiar.
“Es un accionar social muy fuerte”,remarcó y opinó que esa es la forma “más importante” decombatir la inseguridad, de la que fijó como origen “la ausenciadel Estado en los 90”.
Además, dijo que espera “resultados positivos” del trabajo del nuevo secretario de Seguridad, el gendarme retirado Gerardo Chaumont, y negó que a la policía lefalten elementos como móviles en las calles. “Sobran patrulleros;tenemos patrulleros de reserva en galpones de la provincia. A vecesel policía presenta excusas”, advirtió.
Y mencionó como ejemplo las quejas porla falta de teléfono en la Jefatura. “Está el 911, los celulares,los handys. Hoy el teléfono fijo no lo usa nadie”, advirtió.
En cuanto a la posibilidad de que se produzca un nuevo autoacuartelamiento como el del año pasado, dijo que no hay razones para que se repita una protesta así, pero a lavez advirtió: “Nación dice que hay que estar preparados paraalgún tipo de problema a fin de año. Hay algunos que estánpensando si pueden hacer disturbios, pero vamos a garantizar la paz social”.
Además, dijo no tener dudas de que Santa Fe está “estigmatizada” y dijo que son sorprendentes los buenos resultados en cuanto a la resolución de causas del nuevo sistema penal.
En otro plano, avisó que va a respetarlo que defina la Legislatura sobre el proyecto de descanso dominical de los empleados de comercio y que por lo tanto no habrá veto, peroopinó que el tema se definirá en la Justicia porque va a habermuchos recursos de amparo de los comerciantes que se sientanafectados.
En cuanto a su futuro político, no descartó ser candidato a senador nacional, pero tampoco volver a su casa y regresar al ejercicio de la Medicina.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.