El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, dio detalles sobre la suma fija no remunerativa y por única vez. Comprenderá a todos los activos, que percibirán la primera parte a fines de noviembre. Los pasivos recibirán el 50 por ciento
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi, detalló cómo se pagará bono de 1.700 pesos a todos los trabajadores estatales, anunciado para fin de año por única vez.
En diálogo con Radio 2, el funcionario explicó que la suma fija no remunerativa y por única vez, comprende a todos trabajadores activos.
Esto incluye a empleados de organismos descentralizados, profesionales de la salud, docentes y reemplazantes e interinos, asistentes escolares, policías y agentes del Servicio Penintenciario. También a jubilados y pensionados de todas las categorías.
Los activos cobrarán un primera parte de 700 pesos durante los últimos días de noviembre. En tanto, los mil pesos restantes se abonarán entre Navidad y Año Nuevo (el 28 o 29 de diciembre).
Los pasivos cobrarán el 50 por ciento (850 pesos) en un sólo pago. Será (para todas las categorías) en la última semana de diciembre, entre Navidad y Año Nuevo.
Finalmente, el medio aguinaldo para jubilados y empleados estatales de la provincia se pagará antes de Navidad, confirmó Galassi.
El ministro de Gobierno aclaró que el pago del bono de 1700 tendrá “criterio de Fonid” para el caso de los docentes. Es decir que se pagará en proporción a la cantidad de cargos y de horas que tenga cada agente.
El ministro dijo que esta suma por única vez significa para la provincia una erogación de casi 400 millones de pesos.
Finalmente descartó reabrir la discusión salarial antes de fin de año porque “iniciando el 2015, posiblemente en el mismo enero, estamos dispuestos a retomar la mesa de paritarias”.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.