El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, dio detalles sobre la suma fija no remunerativa y por única vez. Comprenderá a todos los activos, que percibirán la primera parte a fines de noviembre. Los pasivos recibirán el 50 por ciento
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi, detalló cómo se pagará bono de 1.700 pesos a todos los trabajadores estatales, anunciado para fin de año por única vez.
En diálogo con Radio 2, el funcionario explicó que la suma fija no remunerativa y por única vez, comprende a todos trabajadores activos.
Esto incluye a empleados de organismos descentralizados, profesionales de la salud, docentes y reemplazantes e interinos, asistentes escolares, policías y agentes del Servicio Penintenciario. También a jubilados y pensionados de todas las categorías.
Los activos cobrarán un primera parte de 700 pesos durante los últimos días de noviembre. En tanto, los mil pesos restantes se abonarán entre Navidad y Año Nuevo (el 28 o 29 de diciembre).
Los pasivos cobrarán el 50 por ciento (850 pesos) en un sólo pago. Será (para todas las categorías) en la última semana de diciembre, entre Navidad y Año Nuevo.
Finalmente, el medio aguinaldo para jubilados y empleados estatales de la provincia se pagará antes de Navidad, confirmó Galassi.
El ministro de Gobierno aclaró que el pago del bono de 1700 tendrá “criterio de Fonid” para el caso de los docentes. Es decir que se pagará en proporción a la cantidad de cargos y de horas que tenga cada agente.
El ministro dijo que esta suma por única vez significa para la provincia una erogación de casi 400 millones de pesos.
Finalmente descartó reabrir la discusión salarial antes de fin de año porque “iniciando el 2015, posiblemente en el mismo enero, estamos dispuestos a retomar la mesa de paritarias”.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.