El gobernador de la provincia aseguró que, en sus charlas con los empresarios, no notó una "realidad social donde se grafique el crecimientode la desocupación".
El gobernador Antonio Bonfatti desestimó la seriedad de las estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) y que ubican al Gran Rosario como la segunda región del país más castigada por el desempleo y disparó: "Las cifras del Indec no me merecen ninguna confianza".
"Yo sé qué pasa porque hablo con los empresarios y veo en la realidad, sé que hubo un amesetamiento de la economía, algunos sectores están más complicados que otros, como el del automóvil y la industria metalmecánica sin despidos, con escasas ventas", detalló el gobernador hoy en Canal 13 de Santa Fe.
En en ese sentido, señaló que la la provincia puso en marcha "líneas de créditos a tasa subsidiada para el sector ganadero, para el sector tambero y para bienes de trabajo, para que no haya despidos" y enfatizó: "No notamos una realidad social donde se grafique este crecimiento de la desocupación".
Bonfatti puso paños fríos a las versiones que circularon en los últimos días sobre la posibilidad de que se susciten protestas a fin de año. “Vivimos en una país esquizofrénico, estamos permanentemente hablando de lo que va a pasar en diciembre, están llamando a que se cumpla", disparó el mandatario santafesino.
"Nosotros no observamos que haya en Santa Fe comportamientos sociales anómalos, para nada, eso no quiere decir que no ocurra, pero si ocurre estaremos afrontando el problema", insistió Bonfati, quien admitió que "hay que afrontar el tema de la violenica, que es un problema que se ha metido en la telaraña de la sociedad".
"Hemos hecho un estudio donde los muertos tienen como máximo 12 cuadras entre uno y otro, es gente que se conoce", aseguró Bonfatti, a fin de argumentar que los casos de violencia que se han dado en los últimos tiempos tienen origen en "enfrentamientos interpersonales".
Finalmente, Bonfatti afirmó: “Hay un gobierno que lleva adelante decenas de cosas, con absoluta transparencia, vamos avanzando en todos los frentes y a algunos esto le molestará, hemos sufrido embates como si fuéramos la peor provincia y, le aseguro, somos la mejor provincia del país”.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.