Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 17°C

Bonfatti desestimó el índice de desempleo del Indec, porque sus cifras no le merecen "ninguna confianza"

El gobernador de la provincia aseguró que, en sus charlas con los empresarios, no notó una "realidad social donde se grafique el crecimientode la desocupación".

Imagen de Bonfatti desestimó el índice de desempleo del Indec, porque sus cifras no le merecen "ninguna confianza"

El gobernador Antonio Bonfatti desestimó la seriedad de las estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) y que ubican al Gran Rosario como la segunda región del país más castigada por el desempleo y disparó: "Las cifras del Indec no me merecen ninguna confianza".

"Yo sé qué pasa porque hablo con los empresarios y veo en la realidad, sé que hubo un amesetamiento de la economía, algunos sectores están más complicados que otros, como el del automóvil y la industria metalmecánica sin despidos, con escasas ventas", detalló el gobernador hoy en Canal 13 de Santa Fe.

En en ese sentido, señaló que la la provincia puso en marcha "líneas de créditos a tasa subsidiada para el sector ganadero, para el sector tambero y para bienes de trabajo, para que no haya despidos" y enfatizó: "No notamos una realidad social donde se grafique este crecimiento de la desocupación".

Bonfatti puso paños fríos a las versiones que circularon en los últimos días sobre la posibilidad de que se susciten protestas a fin de año. “Vivimos en una país esquizofrénico, estamos permanentemente hablando de lo que va a pasar en diciembre, están llamando a que se cumpla", disparó el mandatario santafesino.

"Nosotros no observamos que haya en Santa Fe comportamientos sociales anómalos, para nada, eso no quiere decir que no ocurra, pero si ocurre estaremos afrontando el problema", insistió Bonfati, quien admitió que "hay que afrontar el tema de la violenica, que es un problema que se ha metido en la telaraña de la sociedad".

"Hemos hecho un estudio donde los muertos tienen como máximo 12 cuadras entre uno y otro, es gente que se conoce", aseguró Bonfatti, a fin de argumentar que los casos de violencia que se han dado en los últimos tiempos tienen origen en "enfrentamientos interpersonales".

Finalmente, Bonfatti afirmó: “Hay un gobierno que lleva adelante decenas de cosas, con absoluta transparencia, vamos avanzando en todos los frentes y a algunos esto le molestará, hemos sufrido embates como si fuéramos la peor provincia y, le aseguro, somos la mejor provincia del país”.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias