La misma se realziará desde la 0 del 27 de noviembre y hasta las 24 del 7 de diciembre a través de la página web del Ministerio de Educación, en el portal del Gobierno de Santa Fe.
El gobierno provincial abre la inscripción a concurso de ascenso docente para cubrir cargos de Directores de los niveles Inicial, Primario y Especial, y de las modalidades de Adulto, Educación Física, Hospitalaria y Domiciliaria e Intercultural Bilingüe. Asimismo, también será para cargos de Ascenso No Directivo en escuelas Secundarias, Técnicas y de Adultos, y para cargos de Regente, Subregente y Jefe General de enseñanza práctica.
El mismo se encuentra abierto a partir de la 0 del 27 de noviembre y hasta las 24 del 7 de diciembre.
Para todos los casos, la inscripción se realizará a través de la página web del Ministerio de Educación, en el portal del Gobierno de Santa Fe y corresponden a las Resoluciones N° 2225/14, 2226/14 y 2227/14.
La convocatoria a estos concursos se dio en el marco de la paritaria docente y constituye una nueva política de estabilidad laboral docente y reparación histórica. Los tres concursos requieren del cursado y aprobación de un ciclo de formación que será diseñado oportunamente por el Jurado de Oposición, y que se desarrollará en función de saberes transversales y generales de acuerdo al cargo que se concursa.
Además, las Juntas de Escalafonamiento realizarán la evaluación de antecedentes de los aspirantes.
El concurso convocado mediante la Resolución N° 2225/14, esperado por más de diez años por los docentes, permitirá cubrir los cargos directivos vacantes en los distintos establecimientos pertenecientes a los niveles Inicial, Primario y Especial del sistema educativo oficial de la Provincia de Santa Fe.
El segundo concurso aprobado en la mesa paritaria y convocado mediante la Resolución N° 222/14 es para cubrir cargos de director y responsable zonal en Centros de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (CAEBA), Escuelas Primarias para Adultos y Escuelas Carcelarias, a los que hace más de 20 años no se convoca; y los mismos cargos para Centros de Educación Física, escuelas de la modalidad Hospitalaria y Domiciliaria y escuelas Interculturales Bilingües, cargos que nunca antes se habían abierto a concurso.
El tercer concurso es para ascenso no directivo en escuelas secundarias, técnicas y de adultos, y para cargos de regente, subregente y jefe general de enseñanza práctica, concurso largamente demandado por la docencia por no contar con precedentes en más de 20 años en el sistema.
En la reunión de comisión técnica donde se aprobaron las convocatorias a estos concursos, que formaron parte de la agenda paritaria elaborada a principios de 2014, estuvieron autoridades de los Ministerios de Educación y Trabajo de la provincia de Santa Fe y referentes de los gremios Amsafé, Amet y UDA.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.