El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, anunció este oficialmente su precandidatura a gobernador de Santa Fe por el Frente Renovador (FR) con críticas al socialismo y al PRO.
El ex titular de la entidad ruralista presentará su precandidatura el próximo martes en un hotel de Rosario para luego, afirmó, "empezar a recorrer la provincia".
"Culminada una etapa de 14 años de lucha y gestión en la presidencia de una entidad tan importante como FAA, creo que para adelante hay un desafío que asumir, en otra trinchera", dijo Buzzi a través de un comunicado difundido el jueves.
"Ahora –continuó- habiendo cumplido con responsabilidad el objetivo de no embanderar a la entidad con ningún tipo de afiliación política, y siendo hoy un ciudadano más, decido emprender este nuevo camino, aspirando a llegar a la gobernación de Santa Fe".
Sostuvo que recorrerá la provincia para "escuchar a la gente, pensando en representar y construir una alternativa política que en el orden nacional se referencia en el espacio del Frente Renovador con el liderazgo de Sergio Massa".
Buzzi señaló que Santa Fe atraviesa hoy "una situación compleja de quienes están gobernando" porque "no está el socialismo en su mejor momento".
En esa línea, consideró al diputado nacional del PRO y precandidato a gobernador santafesino, Miguel Del Sel, como "una amenaza" de consolidación "del liberalismo económico".
Así, sostuvo que lanza su precandidatura "frente a una amenaza que tiene el pueblo de Santa Fe, que es que se consolide el liberalismo económico que expresa el PRO de Mauricio Macri en la persona de Miguel del Sel".
"Porque aunque sea una versión simpática, es una expresión acabada de esa definición política, que nos llevaría otra vez al liberalismo económico y nos retrotraería a los 90 y al menemismo", aseguró Buzzi.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.