Con el fin de contribuir al ordenamiento vial y la seguridad vial en rutas de la provincia, la APSV reforzó la prevención en los principales corredores de la provincia de Santa Fe durante el fin de semana largo.
El objetivo fue actuar en la prevención de siniestros viales, y para eso la APSV coordinó procedimientos que estuvieron a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), y acciones de difusión de las posibles contingencias de tránsito y recomendaciones que pretenden contribuir a la toma de conciencia en la conducción.
Los puestos de control estuvieron ubicados en las salidas a las principales rutas de la provincia que los santafesinos toman con destino a los sitios elegidos para el descanso. De estos operativos también participaron otras fuerzas tales como Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, entre otras.
También se acentuó la difusión del estado de las principales rutas y accesos de la provincia a través de las redes sociales para contribuir a que los conductores puedan planificar el viaje con anticipación y prever demoras y otros obstáculos en la circulación.
Alcoholemia
Además de los controles vehiculares habituales también se reforzaron los operativos de alcoholemia con el objetivo de controlar uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial que es el consumo de alcohol en la conducción. Cabe recordar que cuando un test de alcohol arroja un resultado mayor a 0.50 grs. de alcohol en sangre (el máximo permitido por Ley en conductores de vehículos) se aplican medidas preventivas como la remisión del vehículo al corralón y sancionadoras como la multa económica o la inhabilitación. La tasa de alcohol máxima para conducir moto es de 0,20 grs y en conductores profesionales es 0 grs.
El tránsito en las redes
Antes de salir es fundamental buscar información sobre el estado del tránsito en las rutas, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas u otras condiciones que puedan incidir en transitabilidad.
Para ello desde la APSV recomendaron seguir la información que se publica a través de distintos canales de comunicación entre los que se cuentan Facebook (/seguridadvialsantafe) y Twitter (@redsegvial), así como la réplica que hacen las principales emisoras de radio y portales de noticias de la provincia.
Principales recomendaciones
Desde la APSV sostienen que lo más importante en este tipo de viajes cortos es disfrutar en familia y volver seguros a casa. Es por eso que ofrecieron algunas recomendaciones para viajar seguros.
Revisar las condiciones mecánicas de tu vehículo
Descansar al menos 7 hs y no consumas alcohol
Abrocharse el cinturón y pedir que los acompañantes también lo hagan
Llevar la documentación reglamentaria (Licencia de conducir vigente, Cédula de Identificación del automotor en vigencia (Tarjeta Verde), Póliza de Seguro en vigencia, Última patente del año en curso paga, DNI, Revisión Técnica Obligatoria (RTO), Si posee Vehículo con GNC, autorización para la utilización de este tipo de combustible)
No realizar maniobras de adelantamiento si no estás seguro
Extremar la precaución ante condiciones climáticas adversas como lluvia, viento o niebla
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.