Cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales correspondiente al mes de enero. Comenzará a abonarse este lunes 2 de febrero.
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos para los agentes provinciales, correspondientes al mes de enero, que comenzará a abonarse a partir de este lunes 2 de febrero.
El cronograma, se desarrollará de la siguiente manera:
Lunes 2 de febrero: personal del Iapip y Seguridad. Estos haberes estarán disponibles a partir del sábado 31 de enero en cajeros automáticos de la Red Link.
Martes 3: personal de los ministerios de la Producción; de Trabajo y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Ente Zona Franca; Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; API; Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; y Fiscalía de Estado; y Sindicatura General de la Provincia.
También este día cobrarán docentes oficiales y asistentes escolares del primer turno con DNI terminados en 8 y 9
Miércoles 4: personal de los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Assal; y docentes y asistentes escolares segundo turno con Dni terminados en 7, 0 y 1 y privadas transferidas en el segundo convenio
Jueves 5: docentes y asistentes escolares tercer turno con Dni terminados en 2, 3 y 4 y privadas transferidas en el primer convenio.
Viernes 6: docentes y asistentes escolares cuarto turno con Dni terminados en 5 y 6 y privadas historicas; y personal de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo.
En cuanto al cronograma correspondiente a jubilados y pensionados provinciales, se dará a conocer el lunes 2 de febrero.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"