Cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales correspondiente al mes de enero. Comenzará a abonarse este lunes 2 de febrero.
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos para los agentes provinciales, correspondientes al mes de enero, que comenzará a abonarse a partir de este lunes 2 de febrero.
El cronograma, se desarrollará de la siguiente manera:
Lunes 2 de febrero: personal del Iapip y Seguridad. Estos haberes estarán disponibles a partir del sábado 31 de enero en cajeros automáticos de la Red Link.
Martes 3: personal de los ministerios de la Producción; de Trabajo y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Ente Zona Franca; Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; API; Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; y Fiscalía de Estado; y Sindicatura General de la Provincia.
También este día cobrarán docentes oficiales y asistentes escolares del primer turno con DNI terminados en 8 y 9
Miércoles 4: personal de los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Assal; y docentes y asistentes escolares segundo turno con Dni terminados en 7, 0 y 1 y privadas transferidas en el segundo convenio
Jueves 5: docentes y asistentes escolares tercer turno con Dni terminados en 2, 3 y 4 y privadas transferidas en el primer convenio.
Viernes 6: docentes y asistentes escolares cuarto turno con Dni terminados en 5 y 6 y privadas historicas; y personal de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo.
En cuanto al cronograma correspondiente a jubilados y pensionados provinciales, se dará a conocer el lunes 2 de febrero.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.