Representa un un aumento del 31 por ciento promedio sobre el total de la masa salarial y una suma fija no remunerativa de 1.200 pesos con los sueldos de febrero.
Los estatales santafesinos representados por ATE y UPCN aceptaron los porcentajes de aumento salarial propuesto por el estado provincial, pero en el caso del gremio que conduce Jorge Molina pidieron que que el pago se realice en dos cuotas -como los maestros- y no en tres, como propuso el gobierno.
“Esto implicaría que el aumento del cuatro por ciento anunciado se adelante a marzo, con lo cual ese mes se cobraría un 22 por ciento de aumento, y el resto en julio, como se anunció”, precisó Molina.
En el caso de ATE, Jorge Hoffmann, valoró la aceptación de la oferta de parte de los trabajadores, y advirtió que esta nueva política salarial “tendría que estar entre siete y ocho puntos por encima de la inflación estimada para este año, a fin de poder recuperar el poder adquisitivo perdido por los salarios” y adelantó que insistirán ante el gobierno provincial con el pedido para que se aplique la Ley de Defensa al Consumidor con inspecciones y para evitar los aumentos desmesurados e injustificados de precios.
La oferta de mejora salarial que formalizó el gobierno provincial a los gremios estatales la semana pasada consiste, esencialmente, en un aumento del 31 por ciento promedio sobre la masa salarial. Esa mejora impactará de manera diferencial en la escala de la administración pública, y de forma más significativa para las categorías iniciales, que llegarán a percibir una suba de casi un 35 por ciento.
Los empleados públicos también cobrarán con los sueldos de febrero una suma no remunerativa, fija y por única vez de 1.200 pesos.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.