La Intendencia de la capital provincial informó que se levantó parcialmente la restricción al tránsito, por lo que reabrieron escuelas, bancos y funciona el transporte público. En el norte desagotan calles y casas y sigue habiendo más de 500 evacuados.
La Intendencia de la ciudad de Santa Fe informó que se levantó parcialmente la restricción al tránsito por lo que las actividades educativas, comerciales, bancarias y el transporte público comenzaron a funcionar paulatinamente, salvo en los barrios ubicados en el distrito norte, donde se trabaja para desagotar las calles y casas inundadas, a la vez que sigue habiendo más de 500 evacuados.
A través de un comunicado, el gobierno de José Corral precisó que en seis centros permanecen evacuadas unas 120 familias que totalizan más de 500 personas que debieron abandonar sus hogares porque el agua inundó sus viviendas.
“En una semana llovió la mitad de lo que llueve en todo el año”, evaluó el gobernador Antonio Bonfatti, al describir la situación que según dijo “es más crítica en el centro y norte provincial”.
Al sostener “que el estado de emergencia hídrica continúa vigente en todo el territorio provincial”, tras una recorrida aérea Bonfatti consignó que los departamentos más afectados por el temporal son la Capital, Castellanos, 9 de Julio, Vera, parte de San Jerónimo y parte de San Martín.
Detalló “que permanecen evacuadas 100 personas en Recreo, 15 en Monte Vera, 25 en Santo Tomé, 30 en Rafaela, 30 en Colonia Cello, 8 en Coronda, 6 en Esperanza”.
“Hay algunos territorios rurales aislados, fundamentalmente en Villa Minetti. Hay tres localidades aisladas: Aurelia, Santa María norte y Eustolia”, añadió el mandatario provincial.
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.