La medida de fuerza se cumple en toda la provincia hoy, mañana y pasado. El gremio Upcn reclama, entre otros puntos, el pase a planta permanente de alrededor de 300 trabajadores.
Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia de Santa Fe anunciaron que no brindarán servicios esta semana, como expresión de reclamos laborales que incluyen el pase a planta permanente de alrededor de 300 trabajadores. De esta manera, la entidad no atenderá al público durante la medida de fuerza.
Según informaron, los empleados del Registro Civil comenzarán hoy con 72 horas de paro de actividades, con asambleas permanentes que seguramente se extenderán hasta el viernes.
Si no reciben una respuesta oficial por parte de las autoridades correspondientes, las quejas y las medidas de fuerza podrían extenderse a la semana próxima con nuevos paros.
De esta manera, decidieron que todas las reparticiones del Registro Civil en la provincia, hoy, mañana y pasado, no atenderán al público, en el horario de 9.30 a 12.30.
Igual medida se tomó en relación al Centro de Documentación Rápida, en el horario de 9.30 a 15.30, quedando suspendidos los operativos barriales correspondientes.
Estas medidas se toman fundamentalmente por la falta de respuestas sobre el tema planteado en la paritaria central referido a la suspensión de los concursos y la confirmación de las subrogancias en los cargos vacantes.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.