La medida de fuerza se cumple en toda la provincia hoy, mañana y pasado. El gremio Upcn reclama, entre otros puntos, el pase a planta permanente de alrededor de 300 trabajadores.
Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia de Santa Fe anunciaron que no brindarán servicios esta semana, como expresión de reclamos laborales que incluyen el pase a planta permanente de alrededor de 300 trabajadores. De esta manera, la entidad no atenderá al público durante la medida de fuerza.
Según informaron, los empleados del Registro Civil comenzarán hoy con 72 horas de paro de actividades, con asambleas permanentes que seguramente se extenderán hasta el viernes.
Si no reciben una respuesta oficial por parte de las autoridades correspondientes, las quejas y las medidas de fuerza podrían extenderse a la semana próxima con nuevos paros.
De esta manera, decidieron que todas las reparticiones del Registro Civil en la provincia, hoy, mañana y pasado, no atenderán al público, en el horario de 9.30 a 12.30.
Igual medida se tomó en relación al Centro de Documentación Rápida, en el horario de 9.30 a 15.30, quedando suspendidos los operativos barriales correspondientes.
Estas medidas se toman fundamentalmente por la falta de respuestas sobre el tema planteado en la paritaria central referido a la suspensión de los concursos y la confirmación de las subrogancias en los cargos vacantes.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.