La medida de fuerza se cumple en toda la provincia hoy, mañana y pasado. El gremio Upcn reclama, entre otros puntos, el pase a planta permanente de alrededor de 300 trabajadores.
Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia de Santa Fe anunciaron que no brindarán servicios esta semana, como expresión de reclamos laborales que incluyen el pase a planta permanente de alrededor de 300 trabajadores. De esta manera, la entidad no atenderá al público durante la medida de fuerza.
Según informaron, los empleados del Registro Civil comenzarán hoy con 72 horas de paro de actividades, con asambleas permanentes que seguramente se extenderán hasta el viernes.
Si no reciben una respuesta oficial por parte de las autoridades correspondientes, las quejas y las medidas de fuerza podrían extenderse a la semana próxima con nuevos paros.
De esta manera, decidieron que todas las reparticiones del Registro Civil en la provincia, hoy, mañana y pasado, no atenderán al público, en el horario de 9.30 a 12.30.
Igual medida se tomó en relación al Centro de Documentación Rápida, en el horario de 9.30 a 15.30, quedando suspendidos los operativos barriales correspondientes.
Estas medidas se toman fundamentalmente por la falta de respuestas sobre el tema planteado en la paritaria central referido a la suspensión de los concursos y la confirmación de las subrogancias en los cargos vacantes.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos