Esto sucede porque la resolución del Enargás establece una vigencia de un año para gozar del beneficio a partir de la presentación de la declaración jurada.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advierte a quienes hayan tramitado el subsidio que el Estado nacional otorga al consumo de gas natural que éste está pronto a vencer. Esto sucede porque la resolución del Enargás establece una vigencia de un año para gozar del beneficio a partir de la presentación de la declaración jurada. Efectivamente, el organismo regulador nacional creó en mayo de 2014 un registro de exceptuados de la política de redireccionamiento de subsidios, cuyo plazo está próximo a vencer.
Atento a ello la Defensoría del Pueblo, en sus Sedes de Rosario y Santa Fe, y en delegaciones, decidió recibir los pedidos de reempadronamiento a dicho registro, como lo hizo oportunamente el año pasado.
Los usuarios deberán completar nuevamente la declaración jurada I/2905, acompañar copias del DNI del titular o apoderado y la factura/liquidación del servicio de gas natural, así como toda la documentación que respalde su solicitud, por ejemplo, recibo de haberes y/o ingresos, certificado de discapacidad, acreditación del vínculo con la persona afectada, etc.
Se reitera que la inclusión en el registro tiene vigencia desde la presentación de esta declaración jurada y por el plazo máximo de un (1) año, excepto por motivo de discapacidad, el que durará hasta la vigencia del correspondiente certificado.
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe atiende de 8 a 18 hs en su Sede de Tucumán 1681, de la ciudad de Rosario, y Eva Perón 2726, de Santa Fe. Más información en www.defensorsantafe.gob.ar.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos