Tanto dentro del Frente Progresista como del Frente Justicialista para la Victoria hay varios aspirantes para suceder a Miguel Lifschitz como representante en la Cámara alta
En las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (Paso) de este domingo también se eligen los candidatos que en junio competirán por las 19 bancas de senadores departamentales.
En el caso del departamento Rosario, dentro del Frente Progresista compiten cinco listas: las de Miguel Angel Capiello (del sector de Miguel Lifschitz), Carlos Comi (Mario Barletta), Daniela León, Adriana Taller y Diego Sueiras.
En el Frente para la Victoria, son cuatro listas: las de Antonio Ratner, Walter Hyón, Esteban Mestre y Cristian Recchio.
Agapito Blanco es el único candidato de Unión PRO, que lleva como aspirante a gobernador a Miguel del Sel.
Mientras que en el Frente Renovador compiten Mariano Savia (Eduardo Buzzi) y Sofía Rovere (Cachi Martínez).
Se presentan también José Machado (acompaña a Omar Palma), José Siciliano (Unión Celeste y Blanco), Marcelina Junco (Castells), María José Gerez (Cacho Parlante) y Daniela Vergara (Octavo Crivaro).
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos