El candidato a gobernador sostuvo que el buen desempeño del actual jefe de la Casa Gris, Antonio Bonfatti, se debe al miedo de la gente “a un quiebre”. Aventuró que la presencia de Carlos Reutemann anoche en los festejos podría sumar votos peronistas
Del Sel: “Siempre me castigan por ser humorista, yo estoy orgulloso de haber hecho reír a la gente". Foto: Clarín
Después de cualquier elección, vienen los análisis. Ajenos y propios, para el candidato a gobernador Miguel Del Sel, como ya lo anticipó su compañero de fórmula, Jorge Boasso, la ciudadanía expresó este domingo un deseo de cambio y a su entender su tocayo socialista, Miguel Lifschitz representa más de lo mismo. Aventuró que la presencia de Carlos Reutemann anoche en los festejos en Puerto Norte pueden atraer el voto peronista. Quitó importancia a las críticas contra su falta de experiencia y anticipó que ahora más que nunca recorrerá la provincia con su equipo técnico. Tal vez se trate de una estrategia para despejar, justamente, otro de los grandes interrogantes que ya se plantearon en Rosario3 en un artículo de opinión: “¿Depositarán los electores su confianza en una persona sin experiencia y que cuando abre la boca parece lo más lejano que puede haber a un estadista?”
“Quizás muchos peronistas nos acompañen porque lo vieron al Lole anoche, no se qué pueda pasar”, deslizó en diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2.
También se refirió a una de las grandes críticas en su contra: “No he gestionado nunca, y otros cuando empezaron tampoco, no sé por qué siempre se agarran de ese lado”.
“Siempre me castigan por ser humorista, yo estoy orgulloso de haber hecho reír a la gente, soy una persona de bien, trabajadora”, se defendió.
Sobre Lifschitz dijo que representa “la continuidad” de un proyecto que “en ocho años no dio los resultados que quería la gente”. ¿Entonces a qué se debió el buen desempeño del actual gobernador Antonio Bonfatti en el rubro diputado provincial? Para Del Sel, al miedo de los ciudadanos “a un quiebre”. “Por ahí la gente quiere cambiar pero no tanto”, evaluó.
Finalmente, sostuvo que está dispuesto a enfrentar en un debate público a los otros dos candidatos principales, Lifschitz y Omar Perotti, como lo hizo en 2011 con Bonfatti y Agustín Rossi; aunque advirtió que en este tipo de encuentros “suceden cosas raras”.
“Sacan papeles y números que no se sabe si son verdad. Yo voy a salir a contar las cosas que veo y que deseo”, aseguró y anticipó, así, la campaña que se viene.
“Seguramente haré muchas notas esta semana y después a recorrer la provincia. Son dos o tres días de contar esta alegría y después de nuevo subirme al auto y empezar a recorrer”, dijo y cuestionó a quienes basan sus campañas en fortunas gastadas en afiches.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.