La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
Alrededor de las 21.30 de este domingo, apenas comenzada la difusión de los datos oficiales de las elecciones legislativas nacionales, la concejala Caren Tepp, representante de Ciudad Futura, cabeza de la lista de candidatos a diputados nacionales, por la alianza Fuerza Patria, les habló a los votantes que los acompañaron y especialmente a aquellos que lo están pasando muy mal y necesitan de forma urgente un alivio.
“Sabemos que necesitan un alivio y todavía no se lo pudimos dar. Eso nos duele profundamente, pero queremos que sepan que un porcentaje más o menos no nos hace dudar”. Y agregó: "Queremos asegurarles que no están solos y solas, ni van a estarlo. Vamos a acompañarlos y a estar con ustedes no sólo desde el Congreso de la Nación, sino también en cada pueblo y en cada fábrica".
“Hay dos modelos y hay una lista que se impuso con fuerza. De este resultado también tiene que tomar nota el gobernador Pullaro (cuyo espacio político, Provincias Unidas, se ubicó tercero) las consecuencias de no defender a santafesinas y santafesinos está clara”, aseveró.
“Nuestro movimiento nacional volvió a ganar en una cantidad de departamentos. Hay que profundizar ese camino”, sentenció.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.