Hoy finalizan con La Capital, Las Colonias y 9 de Julio. Por la tarde, arrancarían con el más numeroso. Los apoderados recibieron los resultados definitivos de Caseros, Castellanos y Constitución.
Fiscales y apoderados escrutaban ésta mañana en la sede del Tribunal Electoral provincial las últimas mesas del departamento La Capital, posteriormente iban a seguir con Las Colonias y 9 de Julio -unas 300 urnas en total- y después del mediodía estaba previsto comenzar con el departamento Rosario, el más importante de la provincia y donde están la mayor cantidad de mesas sin contar.
"En general encontramos muchas diferencias con el escrutinio provisorio" admitió el apoderado de uno de los partidos políticos y aclaró que estas diferencias no perjudicaban en particular a nadie. Para el departamento Rosario, el PRO iba a reforzar la cantidad de fiscales que iban a participar del control del escrutinio definitivo, según informó el candidato a diputado Roy López Molina.
Los apoderados de los partidos políticos recibieron ayer los resultados definitivos de los departamentos Caseros, Castellanos y Constitución para su control. Respecto a Belgrano, el primer escrutado, ya habría recibido el visto bueno de todos y se habría convertido en el primer departamento de la provincia con los datos oficializados.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos