El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco, adelantó detalles del anuncio que harán esta tarde el ministro de Justicia provincial y el decano de la Facultad de Ciencia Política
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, adelantó que este lunes se anunciarán mejoras en la formación y mejoras en la remuneración para las autoridades de mesa. Esta tarde el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y el decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Franco Bartolacci, explicarán en detalle las actividades conjuntas que se desarrollarán de cara a las elecciones generales del 14 de junio.
En diálogo con el programa A Diario (Radio 2), Falistocco indicó que “la capacitación será presencial o virtual” y que habrá una mayor remuneración para las autoridades de mesa. “En caso de que la formación sea virtual habrá examen”, añadió.
“Recibimos propuestas por parte de organizaciones a través del Poder Ejecutivo, quien también trabaja en la presencia de observadores internacionales”, explicó.
Además, el presidente del máximo tribunal de Santa Fe negó las acusaciones por irregularidades en las elecciones primarias. “Ante las dudas se abrieron las urnas. No noté irregularides más que las propias, que tienen que ver con mala confección de algún telegrama”, contó.
Por último, el presidente de la Corte Suprema provincial se refirió a las críticas que realiza el gobierno nacional al miembro del máximo tribunal nacional, Carlos Fayt. “Son decisiones de vida, de cuándo una persona considera que tiene ganas de seguir adelante. En mi caso, cuando sienta que no tenga más ganas de ponerme la corbata y el saco entenderé que es el momento de retirarme”, concluyó.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas