Ocurrió hoy con epicentro entre Dolakha y Sindhupalchowk, al noreste de Katmandú. Dejó muertos y derrumbó casas y edificios, informaron las autoridades y representantes de organismos internacionales.
Paul Dillon, portavoz de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), afirmó que el nuevo terremoto produjo "numerosos muertos" y que "están sacando cadáveres de varios edificios".
El funcionario también confirmó "los derrumbes de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios", consignó la agencia DPA.
El sismo cortó las comunicaciones por lo que ha sido imposible contactar con autoridades de distintos puntos del país.
Por otra parte, el Observatorio Geológico de Estados Unidos modificó levemente a 7,3 la magnitud del terremoto de hoy, y dijo que fue seguido de otras numerosas réplicas.
El primer sismo se produjo a las 07.05 GMT (4.05 hora argentina), seguido de otro de 5,6, y otro de 5,4 unos 20 minutos después, así como uno de 6,3 a las 07.36 GMT (4.36 hora argentina).
Durante la hora siguiente hubo más movimientos, de 5,0 y 5,2.
El sismo se sintió también en el norte de la India y en Bangladesh.
En tanto, el Ministerio de Interior de Nepal informó a través de su cuenta de Twitter que el movimiento telúrico tuvo su epicentro entre Dolakha y Sindhupalchowk, donde ocurrieron más de la tercera parte de los 8.000 muertos registrados hasta ahora a consecuencia del anterior sismo, consignó la agencia EFE.
Nepal aún trata de recuperarse del terremoto de 7,9 grados del pasado 25 de abril que además causó 15.000 heridos y decenas de miles de viviendas dañadas.
El de 25 de abril fue el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que, en el 2005, otro sismo ocasionó más de 84.000 muertos en Cachemira.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.