La Dirección General de Comercio Interior y Servicios del gobierno provincial indicó que recibieron denuncias sobre comerciantes que suben en valor de los productos de fabricación nacional que se venden en 12 cuotas fijas sin interés
La Dirección General de Comercio Interior y Servicios del gobierno provincial alertó a los comerciantes adheridos al plan “Ahora 12” tras recibir denuncias por el cobro indebido de sobreprecios o intereses.
Desde la dependencia provincial señalaron que los comerciantes deben “respetar” las transacciones realizadas con tarjetas de crédito en un solo pago y tarjetas de débito. En caso contrario, “incurrirán en transgresión a la normativa vigente, que en estos casos admite un único precio para la venta al público”.
Además, ante el incumplimiento del programa “Ahora 12”, que permite la compra de productos de fabricación nacional de línea blanca, electrodomésticos, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo, en 12 cuotas fijas sin interés a través de tarjetas de crédito en locales adheridos del país de jueves a domingo, las denuncias y actas que se labren serán inmediatamente comunicadas a la Secretaria de Comercio de la Nación.
A su vez, la Dirección de Comercio Interior de Santa Fe indicó a los consumidores que para el plan Ahora 12 se pueden consultar los comercios y tarjetas adheridas en la web o realizar consultas y denuncias al 0-800-666-1518.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas