A las 18 se cerraron las mesas en todo el territorio provincial. Según la estimación oficial, hubo una asistencia que superó el 75 por ciento del padrón electoral.
Con una asistencia masiva similar a la de las Paso, culminaron a las 18 las elecciones generales en la provincia, donde ahora comienza la tensa y holgada espera para saber quién será el próximo gobernador y el futuro intendente en Rosario. En tanto, se renuevan bancas en el Concejo, además de las Cámaras alta y baja de la provincia.
La titular de la Secretaria Electoral de la provincia, Claudia Catalín, calificó de "notable" la asistencia a votar. Una hora antes del cierre del comicio habían concurrido a sufragar el 70 por ciento del padrón. Laselecciones se desarrolaron con total normalidad y sin inconvenientes, de acuerdo a la terea de los veedores territoriales que estuvieron apostados a lo largo y a lo ancho de Santa Fe.
Muestra de la gran convocatoria de ciudadanos que cumplieron con su deber cívico, a las 14 ya había votado más del 40 por ciento del padrón de electores de la provincia, en promedio, superando en algunos de los 19 departamentos el 40 por ciento de votantes, según registros de la Secretaría Electoral.
Por otra parte, también destacaron que a una hora de haber comenzado la elección, "las mesas estaban constituidas en un cien por ciento".
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas