El escrutinio definitivo sigue en la ciudad de Santa Fe y se preveé que entre esta tarde y el lunes pueda concluir. En total, ya se efectuó el recuento en once departamentos.
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe continúa hoy con el escrutinio definitivo de las elecciones generales realizadas el domingo pasado, en tanto ya se efectuó el recuento en once departamentos.
De esta forma se observaron más de 4.000 mesas, y fueron abiertas ya unas 232 urnas, informó la secretaria electoral Claudia Catalín.
“Estamos en un ritmo interesante en un trabajo donde se revisan muy bien los contenidos. El tribunal considera con muy buena predisposición la apertura de urnas en caso de cualquier duda”, agregó.
En tanto, el juez en lo Civil y Comercial de la Sexta Nominación de Santa Fe, Daniel Alonso, rechazó anoche un recurso de amparo interpuesto por el apoderado legal del Pro, Lucas Incicco.
La medida presentada pretendía suspender el recuento de votos en base a que desde su punto de vista “no se cumple en la práctica el criterio amplísimo para la apertura de las urnas ante dudas razonables”, lo que había dispuesto el Tribunal Electoral.
Incicco dijo a los medios que “el objetivo no es suspender el escrutinio definitivo sino que las autoridades electorales accedan a cada pedido para abrir las urnas que hagan los fiscales cuando tengan dudas sobre el conteo. En todo caso, la suspensión sería por unas horas”.
“Hay varias mesas donde los fiscales del Pro firmaron actas en discrepancia, bajo protesto por la negativa de la autoridad electoral de abrir la urna y volver a contar los votos”, agregó el apoderado legal.
No obstante, el juez Alonso resolvió el rechazo “in limine” por “existir vías procesales más eficaces para dirimir la cuestión”.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.