Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 21°C

Lifschitz es el nuevo gobernador electo

El candidato del Frente Progresista Cívico y Social, será el próximo jefe del Ejecutivo de la provincia de Santa Fe, tras concluir hoy el recuento definitivo, que reveló una ventaja sobre el postulante Miguel Del Sel, por 1.776 votos. El PRO no reconoce la derrota.

Miguel Lifschitz. Crédito: Diario El Ciudadano

Miguel Lifschitz. Crédito: Diario El Ciudadano

El rosarino Miguel Lifschitz, del Frente Progresista Cívico y Social, es el nuevo gobernador electo de la provincia de Santa Fe, tras concluir hoy el escrutinio definitivo, que reveló una ventaja sobre el postulante del PRO, Miguel Del Sel, por apenas 1.776 votos.

La diferencia definitiva, informada por voceros del Tribunal Electoral, fue levemente más ajustada que la del escrutinio provisorio, que indicaba que el candidato socialista se había impuesto por 2.128 sufragios.

El Tribunal Electoral de la provincia informará el resultado en forma oficial en las próximas horas, luego de cumplimentar algunos pasos previstos por la ley.

Hacé click acá, registrate y empezá a vender en nuestra sección de Compra-Venta

Desde Unión PRO no reconocieron la derrota y, en ese sentido, la diputada provincial Alejandra Vucasovich declaró que restan “muchas impugnaciones a contestar”.

“Nuestro escrutinio provisorio nos da que estamos ganando por poquito. Si no reconocen estos números vamos a ir a la Justicia”, añadió.

En tanto, el camarista Daniel Acosta, vocal del Tribunal Electoral, señaló que se trabajó “con normalidad, con un criterio de apertura de urnas muy amplio” y que se trató de un escrutinio “con aval jurídico”, por lo que “si alguien no quiere reconocer una derrota será una cuestión política”.

La nueva victoria del Frente Progresista supone además un duro golpe a las aspiraciones presidenciales de Mauricio Macri, quien esperaba robustecer sus posibilidades con un triunfo en el cuarto distrito electoral del país, con el 9 por ciento del padrón.

De hecho, los operadores del PRO dejaban trascender encuestas antes del 14 de junio que auguraban un cómodo triunfo de Del Sel, quien en las Paso había obtenido más votos que la sumatoria de Lifschitz y su rival interno, el radical Mario Barletta.

Y en cuanto a la coalición vencedora, de los resultados de hoy surge como dato insoslayable que no logra detener la merma de adhesiones que viene experimentando desde que gobierna la provincia en 2007.

En esas elecciones, el actual diputado Hermes Binner accedió a la gobernación con el 48,66 por ciento de los votos, superando al justicialista Rafael Bielsa por casi 10 puntos (38,79 por ciento).

Cuatro años más tarde, el Frente Progresista colocó en el sillón del Brigadier López a Antonio Bonfatti, quien obtuvo el 38,7 por ciento, es decir diez puntos porcentuales menos que su antecesor.

Ahora, el gobernador Lifschitz se convirtió en el tercer gobernador socialista consecutivo, pero dejando en el camino alrededor de 8 puntos respecto del mandatario que le entregará el mando en diciembre.

El tercer dato saliente de los comicios santafesinos fue el reposicionamiento del justicialismo, que luego de varios años de desencuentros y pérdida de dirigentes y votos consiguió volver a ser una opción competitiva con la propuesta que encabezó el diputado Omar Perotti.

La ida de Reutemann al PRO no sólo no fortaleció al cómico Del Sel, quien perdió caudal electoral respecto al 35,27 por ciento que obtuvo cuando lo derrotó Bonfatti hace cuatro años, sino que sin su aporte el peronismo pasó del 22,4 por ciento obtenido por Agustín Rossi en 2011 a los casi 30 puntos de hoy.

Las elecciones provinciales definieron además la nueva conformación de la Legislatura, donde el Frente Progresista obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados, al lograr 28 de las 50 bancas con el triunfo de la lista que encabezó el gobernador Bonfatti.

Los 50 lugares se completan con 10 bancas para el justicialismo, igual cantidad para Unión PRO, y las restantes dos para el Frente Social y Popular.

En tanto, en el Senado el oficialismo se alzó con 8 escaños, la misma cantidad que el Frente Justicialista para la Victoria, a lo que hay que sumarle 3 del Partido Unión Celeste y Blanco, a través del cual renovaron sus bancas tres senadores del actual bloque justicialista.

En cuanto a las principales intendencias, el Frente Progresista Cívico y Social y el Frente Justicialista se adjudicaron cinco cada una.

La coalición gobernante retuvo las dos más importantes: Rosario, con Mónica Fein, y Santa Fe, con José Corral, y gobernará también en Villa Gobernador Gálvez (ganó Alberto Ricci), Santo Tomé (la intendente electa es Daniela Questa) y San Lorenzo (con el triunfo de Leonardo Raimundo).

Por el lado del justicialismo se destaca la ratificación de su hegemonía en la ciudad de Rafaela (fue reelecto Luis Castellano) y la recuperación de Reconquista, con Enrique Vallejos.

A su vez, el presidente del PJ provincial, José Luis Freyre, obtuvo un nuevo mandato al frente del municipio de Venado Tuerto, al que se suman Esperanza, donde ganó la actual intendenta Ana Meiners, y Villa Constitución, donde triunfó Jorge Berti.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias