El gobernador Antonio Bonfatti aseguró que Gendarmería se quedará en la provincia hasta fin de año. Además adelantó que si logra reunirse con la presidenta le pedirá autorización para construir el Puerto de la Música.
El gobernador Antonio Bonfatti reflexionó este mediodía sobre el proceso electoral que culminó ayer con una diferencia a favor de Miguel Lifschitz de 1776 votos. Además aseguró que los homicidios disminuyeron el 20 por ciento respecto al año pasado y que si logra encontrarse con la presidenta le solicitará autorización para construir el Puerto de la Música.
"La diferencia mínima de votos no tiene impacto político alguno. Hay que tener hidalguía para reconocer la derrota", señaló en declaraciones al programa "Rosario de tarde" de Canal 5.
"Se podrá hacer autocrítica, será producto de un análisis posterior, desde el gobierno facilitamos la pluralidad de voces, por ejemplo posibilitamos que todas las fuerzas tengan expresión en la televisión", dijo.
Respecto a la posibilidad de reformar la Constitución e introducir por ejemplo la posibilidad de segunda vuelta, expresó: "Corresponde al Ejecutivo tratar de encontrar el consenso para conseguir las dos tercera parte de los votos, no solo para el ballotage, sino que hay cosas importantes como el Consejo de la Magistratura, nuevos derechos, la autonomía de los municipios".
Pero aclaró que cuando propuso reformas "tanto el Justicialismo y el PRO nos dijeron que no, ojalá ahora esto cambie".
"Lifschitz recibe un Gobierno con propuestas, con proyectos y con muchas megaobras en marcha para culminar. Nos faltó tiempo para terminar grandes hospitales y acueductos, hay que seguir con la transformación de la policía, y consolidar la reforma de la Justicia", enumeró.
En tanto dejó en claro que va a asumir como diputado provincial: "Mi expectativa es concretar muchos proyectos pendientes en Santa Fe", aseguró y adelantó que "en las elecciones nacionales voy a votar a Margarita Stolbizer tanto en las Paso como en las generales".
Además garantizó que las fuerzas federales de Gendarmería Nacional se quedarán hasta fin de año. "Tenemos 20 por ciento menos de homicidios que el año pasado, y en ocasión de robo solo 7 en el año".
"Hay sí homicidios que ocurren en relaciones interpersonales, que se conoce, que vive a pocas cuadras, que disputan espacios", amplió y en ese sentido afirmó los beneficios del plan Abre.
Por último dijo que si la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acepta reunirse antes de que termine su mandato tratará un sólo tema: "Ya pasaron tres años y medio y no hubo reunión, si me encuentro sólo le voy a pedir autorización para el Puerto de la Música".
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"