Lo dijo el ministro de esa cartera Raúl Lamberto, quien sugirió que preferiría dejar el cargo. No obstante, aclaró que "las decisiones se toman en conjunto".
“Después de más de tres años tiene que haber un cambio”, reiteró hoy el ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, respecto a lo que debería suceder en esa cartera, luego del cambio de autoridades previsto para el próximo 10 de diciembre, y dejando en claro cuál es su postura.
No obstante, aclaró que “yo soy militante político y las decisiones se toman en conjunto”.
Lamberto recordó hoy ante la prensa que cuando asumió al frente de la Seguridad dejó un cargo en la Legislatura que le gustaba “porque había que darle un perfil político al Ministerio”, según una decisión tomada por el gobernador Antonio Bonfatti, a la que calificó como “un acierto”.
“Todo lo que se ha vivido nos indicaba que hacía falta mucha presencia política y respaldo para poner en marcha un plan de seguridad”, agregó el ministro.
También manifestó su deseo de que la nueva estructura se “base en los equipos que se han formado, que son importantes para dar una nueva impronta en materia de seguridad”.
En cuanto a la reforma policial, Lamberto sostuvo que “va a necesitar mucho consenso y diálogo”, y coincidió en que “desde la Ley 2006 a la actualidad pasaron 10 años” y hoy la realidad no es la de ese entonces.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas