La Cámara de Diputados de la provincia aprobó proyecto en el que pide a Bonfatti que interceda ante el ministro Kicillof para que extienda a productores y comerciantes santafesinos beneficios otorgados a bonaerenses afectados por lluvias de agosto.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó en la sesión del último jueves un proyecto de comunicación por el cual se solicita al gobierno de Antonio Bonfatti que interceda ante el Ministerio de Economía de la Nación, que conduce Axel Kicillof, para que se extienda a productores y comerciantes santafesinos los mismos beneficios otorgados a los productores rurales de Buenos Aires que sufrieron la emergencia climática de agosto pasado.
Los autores de la iniciativa –el diputado kirchnerista Luis Rubeo y su colega del PRO Miriam Cinalli– entienden que el beneficio de la Nación “debe extenderse a todos” los afectados ya que los productores del sur santafesino “también sufrieron perjuicios”.
Tras las intensas lluvias de agosto, que anegaron el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, el Ministerio de Economía de la Nación lanzó una serie de beneficios y asistencias para los productores agropecuarios de la vecina provincia. En la sesión del jueves 17 de septiembre, la Cámara baja de la provincia sancionó por unanimidad un mensaje dirigido al Ejecutivo provincial para que interceda ante las autoridades nacionales de tal modo que se hagan extensivos los beneficios a los productores rurales de la provincia de Santa Fe que sufrieron la misma emergencia.
La ayuda para los productores bonaerenses ascenderá a 600 millones de pesos: 200 millones aportados por el gobierno nacional y 400 millones de organismos internacionales. La emergencia agropecuaria alcanza a los productores de 64 partidos de la provincia de Buenos Aires e implica beneficios impositivos y financieros.
Además, se desarrollarán diferentes programas del Ministerio de Agricultura de la Nación para la reconstrucción, reparación y mantenimiento de los caminos rurales por unos 80 millones de pesos y se hará la limpieza y el mantenimiento de los canales de drenaje por otros 20 millones. Por último, habrá una asistencia para la recomposición productiva post emergencia –dirigida a pequeños productores rurales– por otros 25 millones de pesos.
Ante el anuncio que beneficia a Buenos Aires y deja de lado a Santa Fe, el diputado Rubeo y su par Cinalli juntaron dos proyectos similares, los unificaron y el mensaje fue aprobado por unanimidad el último jueves por la Cámara baja.
“Creemos importante que esta ayuda extraordinaria que implementa el gobierno nacional junto con organismos internacionales para los productores de Buenos Aires también llegue a los productores de la provincia de Santa Fe que han sufrido la inundación de sus campos”, argumentaron Rubeo y Cinalli. “Se trata de casos similares con graves perjuicios para los productores santafesinos y para la provincia”, agregaron.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos