Es por no cumplir con la legislación alimentaria vigente y encontrarse adulterado. Se dispuso el decomiso del producto en todo el territorio provincial.
El Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la comercialización y dispuso el decomiso en todo el territorio santafesino del queso rallado "Don José", elaborado por el Establecimiento Virgen de la Merced, con domicilio en Parque Industrial de Seguir, Entre Ríos.
Así lo precisó el director provincial de la Assal, Raúl Samitier, consignando que en dicho producto "no se encuentra vigente el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) Nº 025/08002072/001".
Asimismo, se tuvo en cuenta el análisis que concluyó que el producto no cumple con la Legislación Alimentaria Vigente (LAV) ya que el RNPA citado en el rótulo no se encuentra habilitado y el producto se encuentra adulterado.
Al respecto, el funcionario recordó que "la falta de Registros válidos no garantiza la trazabilidad y seguridad del alimento mencionado" y que todo lo expresado, "configura una infracción a lo establecido en los artículos 3 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), Ley Nº 18.284".
Finalmente, sostuvo que desde el organismo "se debe garantizar que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos" ya que es fundamental "prevenir riesgos mayores que puedan afectar la salud de la población".
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.