El incremento es del 33% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción y un aumento del 38,16% en el salario mínimo garantizado.
En el marco de la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el día de la fecha, en dependencias de ese Ministerio, se firmó el Acuerdo Salarial para el año en curso. El mismo contempla un incremento del 33% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, con un 38,16% sobre el salario mínimo garantizado.
Este aumento se abonará en dos tramos 20% a partir del 01 de marzo de 2016, completando el restante 10% a partir del 01 de julio de 2016.
Además, en concepto de complemento salarial una suma fija no remunerativa y no bonificable, en concepto de complemento salarial, equivalente al 3% mensual sobre los haberes netos de cada trabajador, calculado sobre las sumas sujetas a aportes de la política salarial 2015, a partir del 01 de julio de 2016.
También, se garantiza una suma fija no remunerativa y no bonificable de $1500, correspondiente al mes de febrero del corriente año.
El acuerdo asimismo garantiza un incremento mínimo de bolsillo, en cada Municipio y Comuna, de pesos dos mil quinientos ($2500), a efectivizarse en iguales tramos (marzo y julio).
Se estableció que no se efectuarán descuentos sobre las remuneraciones de los trabajadores por las medidas de fuerza llevadas a cabo en el marco de la negociación paritaria y, en aquellos municipios en los que se haya efectuado el descuento, se procederá a su restitución.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.