El incremento es del 33% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción y un aumento del 38,16% en el salario mínimo garantizado.
En el marco de la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el día de la fecha, en dependencias de ese Ministerio, se firmó el Acuerdo Salarial para el año en curso. El mismo contempla un incremento del 33% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, con un 38,16% sobre el salario mínimo garantizado.
Este aumento se abonará en dos tramos 20% a partir del 01 de marzo de 2016, completando el restante 10% a partir del 01 de julio de 2016.
Además, en concepto de complemento salarial una suma fija no remunerativa y no bonificable, en concepto de complemento salarial, equivalente al 3% mensual sobre los haberes netos de cada trabajador, calculado sobre las sumas sujetas a aportes de la política salarial 2015, a partir del 01 de julio de 2016.
También, se garantiza una suma fija no remunerativa y no bonificable de $1500, correspondiente al mes de febrero del corriente año.
El acuerdo asimismo garantiza un incremento mínimo de bolsillo, en cada Municipio y Comuna, de pesos dos mil quinientos ($2500), a efectivizarse en iguales tramos (marzo y julio).
Se estableció que no se efectuarán descuentos sobre las remuneraciones de los trabajadores por las medidas de fuerza llevadas a cabo en el marco de la negociación paritaria y, en aquellos municipios en los que se haya efectuado el descuento, se procederá a su restitución.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos