El plazo se extiende hasta el 8 de mayo. La propuesta es gratuita y ofrece herramientas para optimizar la búsqueda de trabajo a jóvenes y personas desocupadas.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa que hasta el próximo 8 de mayo estará abierta la inscripción a una nueva edición del curso “Búsqueda efectiva de empleo”.
La propuesta permite a jóvenes que aspiran a ingresar al mercado laboral, a personas desocupadas o a quienes buscan nuevos horizontes laborales, disponer de herramientas para optimizar su proceso de búsqueda laboral.
El curso es gratuito, online y es organizado por el Consejo de Capacitación de Rosario y su Región, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar un plan personal para buscar empleo, elaborar un CV,k practicar con herramientas para obtener un mayor provecho de enlaces web donde postularse a un trabajo, aprender cómo promocionar las propias capacidades ante un empleador, y desplegar las habilidades para enfrentar una entrevista laboral.
Para hacer el curso se necesita contar con una PC con acceso a internet.
Plazos e inscripción
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de mayo y los cupos son limitados. Los interesados deberán ingresar a www.ccfprosario.com.ar/aulavirtual donde podrán obtener más información sobre los contenidos, estructura del curso y acceder al formulario de inscripción.
Por consultas, escribir a infoaulavirtual@ccfprosario.com.ar o llamar al 0341-4802394, interno 131.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.