La denuncia de una directora de Santa Fe desnudó un grave fraude que se repetía desde hace mucho en 27 escuelas de la provincia. El Ministerio de Educación inició acciones ante la Justicia.
La denuncia de una directora de Santa Fe desnudó un grave fraude que se repetía desde hace mucho en varias escuelas de la capital provincial y de Santo Tomé y que obligó al ministerio de Educación a tomar medidas para toda la provincia. Falsos docentes cobraban reemplazos nunca realizados. La cartera deClaudia Balagué inició acciones ante la Justicia aunque no descartan connivencia dentro del propio ministerio.
Consultada por la periodista Ivana Fux de Radio 2, la ministra Balagué explicó que el fraude se detectó a partir de la denuncia de una directora de una escuela privada de Santa Fe que notó nombres en la planilla de reemplazos que jamás pisaron la institución. Y aún peor, en días en los que el titular no faltó y en horarios llamativos, como el turno noche o los fines de semana.
Así –precisó la funcionaria– descubrieron 11 personas involucradas y 27 escuelas de Santa Fe y Santo Tomé afectadas.
“Eran reemplazos de corta duración, dos o tres días pero desde hacía mucho tiempo”, observó Balagué.
Creen que de alguna manera –tal vez con ayuda de alguna persona del ministerio– los estafadores se hicieron de la clave que usan los directivos para cargar la información de sus instituciones a la cartera y subieron ellos mismos los falsos reemplazos. Por eso, la ministra señaló que la clave se cambió en todas las escuelas de la provincia.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas