La denuncia de una directora de Santa Fe desnudó un grave fraude que se repetía desde hace mucho en 27 escuelas de la provincia. El Ministerio de Educación inició acciones ante la Justicia.
La denuncia de una directora de Santa Fe desnudó un grave fraude que se repetía desde hace mucho en varias escuelas de la capital provincial y de Santo Tomé y que obligó al ministerio de Educación a tomar medidas para toda la provincia. Falsos docentes cobraban reemplazos nunca realizados. La cartera deClaudia Balagué inició acciones ante la Justicia aunque no descartan connivencia dentro del propio ministerio.
Consultada por la periodista Ivana Fux de Radio 2, la ministra Balagué explicó que el fraude se detectó a partir de la denuncia de una directora de una escuela privada de Santa Fe que notó nombres en la planilla de reemplazos que jamás pisaron la institución. Y aún peor, en días en los que el titular no faltó y en horarios llamativos, como el turno noche o los fines de semana.
Así –precisó la funcionaria– descubrieron 11 personas involucradas y 27 escuelas de Santa Fe y Santo Tomé afectadas.
“Eran reemplazos de corta duración, dos o tres días pero desde hacía mucho tiempo”, observó Balagué.
Creen que de alguna manera –tal vez con ayuda de alguna persona del ministerio– los estafadores se hicieron de la clave que usan los directivos para cargar la información de sus instituciones a la cartera y subieron ellos mismos los falsos reemplazos. Por eso, la ministra señaló que la clave se cambió en todas las escuelas de la provincia.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro