La ministra de Educación aseguró que se está monitoreando la situación “día a día” con el área de Salud en cuanto a los casos de gripe A en la provincia.
Contrariamente a lo que había manifestado días atrás, la titular del área de Educación, Claudia Balagué, no descartó un posible adelantamiento del receso invernal.
De todas formas, aseguró que es preciso “llevar tranquilidad”, ya que el monitoreo que se realiza con el Ministerio de Salud es constante. “Los especialistas que están trabajando este tema nos van a decir exactamente cuándo hay necesidad de adelantar las vacaciones o de cerrar algunas escuelas”, dijo.
“Hasta el momento no se da la situación, no es lo recomendado por el área de Epidemiología”, reiteró.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta