El legislador del PRO, Lucas Incicco, informó que el llamado a licitación se concretará en las próximas semanas y se prevé que las obras estén terminadas el año próximo. Las ciudades donde construirán las nuevas salas.
El gobierno nacional anunció que construirá ocho nuevos jardines de infantes en la provincia con una inversión de 150 millones de pesos. El llamado a licitación pública se concretará en las próximas semanas y se prevé que las obras estén terminadas el año próximo.
La noticia fue confirmada por el diputado nacional del PRO, Lucas Incicco, quien detalló que los centros tendrán seis salas y es una primera etapa de trabajo.
El legislador añadió que las ciudades donde serán construidos los centros son: Villa Gobernador Gálvez (Pasaje 3 y 5 en Orán), Pueblo Esther (Virasoro, E. Zevallos y El Cabildo), Alvear (Esquina Rivadavia y Buenos Aires), Funes (Casilda, Las Rosas, Velez Sarsfield y E. De Luca), Granadero Baigorria (Complejo Hogar Escuela), Santo Tomé (Servando Bayo, Larguía, Leumann y Piedrabuena), Santa Fe (Pasaje 69 Cané, 67 Mansilla, 76 Bis Formosa y 76 Alberdi) y Firmat (En Escuela Prim Nº 6377, Ruta Provincial Nº 33 y J Kennedy).
“Estamos comprometidos a construir una red nacional de primera infancia, que en cuatro años llegue a 3.000 nuevos espacios, algunos a partir de cero, y otros en base a centros comunales o sociales ya existentes’’, sostuvo el legislador.
“Estos son los hechos que reflejan nuestros ejes de trabajo y la prioridad que le da el gobierno de Mauricio Macri a la educación en la provincia de Santa Fe”, agregó el Secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
El diputado nacional por Cambiemos aclaró que este es un primer paso ya que el plan del gobierno nacional comprende también la creación de más centros infantiles en la provincia.
“La apertura de nuevos espacios educativos permitirá que los chicos puedan asistir de manera temprana a una institución calificada’’, agregó.
“Para mejorar la vida de las personas, la educación es la manera más sostenible y duradera. En estos cuatro años que tenemos por delante lograremos que, al menos la mitad de las escuelas, cuenten con jornada extendida’’, finalizó Incicco.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.