“No nos podemos hacer los boludos”. Estas y otras frases fueron dichas en la tarde de este viernes por el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, antes de anunciar que declaró la emergencia en seguridad en Rosario.
En una rueda de prensa realizada en la sede Rosario de Casa de Gobierno, sostuvo que los 120 o 130 patrulleros que hoy están disponibles para recorrer la ciudad no son suficientes y que es necesario “mejorar todo el trabajo que estamos haciendo”.
Pullaro, entre otras cosas, dijo: “Los que tenemos responsabilidad en cuestiones de seguridad no nos podemos hacer los boludos”, y de inmediato pidió a “las otras patas” (en referencia a quienes integran el Poder Judicial) que “se tienen que hacer responsables.
Y en ese sentido, agregó: “Ayer hubo seis condenas, pero también seis prisiones domiciliarias”, sostuvo el ministro, quien luego hizo mención al imputado por el homicidio de Fabricio Zulatto, quien en 2010 fue condenado a 13 años de prisión por el crimen de su novia, pero desde el año pasado gozaba de libertad condicional y ahora está preso por otro asesinato.
“En otro país (Ecuador), a los que asesinaron a las chicas mendocinas les dieron 40 años por el mismo delito. Aquí se lo podría haber condenado a 24 o 30 años, pero algún garantista de nuestra provincia le dio 13, que para la justicia no son 13, fueron 6 y esa persona volvió a matar”, continuó diciendo.
“Ayer pasamos un día horrible, porque fuimos a hablar con los papás de Nahuel (Ciarroca), cuya muerte nos dolió mucho, porque no merecía morir así, en manos de un malnacido que lo mató para robarle un celular. Y hoy está preso (el supuesto asesino), como está presa la persona que mató a Fabricio (Zulatto), como estarán presas las personas que mataron hoy al comerciante. Nos duele profundamente, como también nos duele la muerte de los pibitos de anoche, más allá de que se hable de un ajuste de cuentas”, agregó el ministro de Seguridad santafesino.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.