El gobernador Miguel Lifschitz firmó varios decretos con los cuales se formalizó la destitución de 13 policías provinciales por haber incurrido en delitos vinculados al narcotráfico o a hechos de corrupción.
“Esto es parte del plan de depuración de las fuerzas policiales en el que estamos empeñados no solo las autoridades políticas del Ministerio de Seguridad sino también de la propia Jefatura de Policía de la provincia, con claras instrucciones de ser sumamente estrictos y severos en las sanciones que se aplican al personal que es encontrado responsable de delitos graves vinculados al narcotráfico u a otros hechos de corrupción”, explicó Lifschitz.
“Cuando hay suficientes elementos e indicios como para comprobar los hechos denunciados, estamos procediendo a la destitución de los agentes involucrados”, agregó.
Entre el personal apartado de la fuerza se encuentran comisarios, oficiales, suboficiales y subinspectores que cumplían funciones en los departamentos Rosario, La Capital, Castellanos y San Justo, entre otros lugares, señalaron desde el gobierno santafesino, sin dar a conocer sus nombres.
“Hemos trazado claramente una línea divisoria entre aquellos que cumplen con el deber y se ajustan a lo que establecen las normas internas y las leyes, y aquellos que han decidido incursionar en el campo del delito y que de a poco irán quedando marginados de la fuerza”, sentenció el gobernador.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.