El Plenario de Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió realizar un paro general los días 9 y 10 de noviembre en toda la Provincia y Movilización ese Miércoles 9 a la Casa de Gobierno en la ciudad capital de Santa Fe.
Representantes del SITRAM Arroyo Seco presentes en el Plenario
La medida de fuerza tiene como objetivo que el Gobierno Provincial convoque a paritarias como lo establece la Ley 9996; y allí discutir una urgente recomposición salarial, su monto y características; así como también, una serie de hechos que se suceden en numerosas municipalidades y comunas, donde se están vulnerando los derechos de los trabajadores y que la Federación viene denunciando en los últimos meses.
FESTRAM entiende que esta sumatoria de situaciones no puede analizarse de forma aislada sino que deben situarse en un contexto donde el Gobierno Nacional busca reprimir la protesta social, mientras se beneficia a los grandes grupos económicos y al capital financiero.
En el transcurso del debate quedó fuertemente explicitada la voluntad de los Sindicatos de base de la Federación por reafirmar el compromiso en defensa de los derechos de los Trabajadores Municipales y Comunales e impedir que se desvirtúen conquistas históricas del gremio.
El Plenario que sesionó en la tarde de este jueves, puso como fecha límite el día 7 de noviembre para recibir la convocatoria a la negociación paritaria y habilitó a sus representantes en ella, para que avancen en las mismas en caso de una respuesta positiva a la demanda planteada.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.