Las propuestas pueden ser presentadas por municipios, comunas, cooperativas y ONGs, hasta el 10 de noviembre. Las capacitaciones deben estar dirigidas a personas mayores de 16 años, desocupadas u ocupadas que buscan recalificación.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe convoca a la presentación de proyectos de capacitación y formación laboral en oficios y servicios, en el marco del Programa Redes. Las propuestas podrán ser presentadas, hasta el 10 de noviembre, por organismos municipales y comunales, empresas públicas, entidades comunitarias sin fines de lucro y entidades privadas.
Este programa es implementado por el gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El Programa Redes tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de personas desempleadas u ocupadas con necesidades de recalificación, para facilitar su posterior inserción laboral. Los beneficiarios de los cursos deben ser personas mayores de 16 años.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
El programa Redes de formación para el trabajo establece diferentes líneas de capacitación en función de quienes presenten las propuestas:
>> Municipios y comunas de toda la provincia. Además, en las localidades donde se desarrolla el Plan Abre, se podrán presentar capacitaciones destinadas a personas –prioritariamente jóvenes- en situaciones de vulnerabilidad o sin empleo formal.
>> Las organizaciones de la sociedad civil podrán presentar capacitaciones destinadas a sectores de la sociedad civil que, de acuerdo a alguna problemática o interés común, se encuentran en situación de vulnerabilidad (pueblos originarios; colectivos de diversidad sexual y género; juventudes; personas con discapacidad; inmigrantes; personas privadas de la libertad; mayores de 40 años de edad en búsqueda de reinserción laboral).
>> Las cooperativas de producción y de trabajo; mutuales; emprendedores; movimientos sociales y religiosos que trabajan con grupos asociativos no formalizados y personas en situación de extrema pobreza e informalidad.
REQUISITOS
Las instituciones que deseen presentar proyectos deberán estar inscriptas en el Registro Provincial de Instituciones de Capacitación y Empleo (Ricaf) y cumplir con los requisitos y obligaciones que fija el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, a través de las disposiciones estipuladas en la Resolución 58 /16 de la cartera laboral.
Además los cursos deberán ser dictados en forma gratuita y en los tiempos y condiciones establecidos.
CONSULTAS
Los interesados pueden ingresar a la web www.santafe.gov.ar/trabajo; enviar un correo a programaredes@santafe.gov.ar o comunicarse a los teléfonos: 0342- 4815559 interno 6 y al 0341- 4721101.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.