Las propuestas pueden ser presentadas por municipios, comunas, cooperativas y ONGs, hasta el 10 de noviembre. Las capacitaciones deben estar dirigidas a personas mayores de 16 años, desocupadas u ocupadas que buscan recalificación.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe convoca a la presentación de proyectos de capacitación y formación laboral en oficios y servicios, en el marco del Programa Redes. Las propuestas podrán ser presentadas, hasta el 10 de noviembre, por organismos municipales y comunales, empresas públicas, entidades comunitarias sin fines de lucro y entidades privadas.
Este programa es implementado por el gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El Programa Redes tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de personas desempleadas u ocupadas con necesidades de recalificación, para facilitar su posterior inserción laboral. Los beneficiarios de los cursos deben ser personas mayores de 16 años.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
El programa Redes de formación para el trabajo establece diferentes líneas de capacitación en función de quienes presenten las propuestas:
>> Municipios y comunas de toda la provincia. Además, en las localidades donde se desarrolla el Plan Abre, se podrán presentar capacitaciones destinadas a personas –prioritariamente jóvenes- en situaciones de vulnerabilidad o sin empleo formal.
>> Las organizaciones de la sociedad civil podrán presentar capacitaciones destinadas a sectores de la sociedad civil que, de acuerdo a alguna problemática o interés común, se encuentran en situación de vulnerabilidad (pueblos originarios; colectivos de diversidad sexual y género; juventudes; personas con discapacidad; inmigrantes; personas privadas de la libertad; mayores de 40 años de edad en búsqueda de reinserción laboral).
>> Las cooperativas de producción y de trabajo; mutuales; emprendedores; movimientos sociales y religiosos que trabajan con grupos asociativos no formalizados y personas en situación de extrema pobreza e informalidad.
REQUISITOS
Las instituciones que deseen presentar proyectos deberán estar inscriptas en el Registro Provincial de Instituciones de Capacitación y Empleo (Ricaf) y cumplir con los requisitos y obligaciones que fija el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, a través de las disposiciones estipuladas en la Resolución 58 /16 de la cartera laboral.
Además los cursos deberán ser dictados en forma gratuita y en los tiempos y condiciones establecidos.
CONSULTAS
Los interesados pueden ingresar a la web www.santafe.gov.ar/trabajo; enviar un correo a programaredes@santafe.gov.ar o comunicarse a los teléfonos: 0342- 4815559 interno 6 y al 0341- 4721101.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe