Las propuestas pueden ser presentadas por municipios, comunas, cooperativas y ONGs, hasta el 10 de noviembre. Las capacitaciones deben estar dirigidas a personas mayores de 16 años, desocupadas u ocupadas que buscan recalificación.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe convoca a la presentación de proyectos de capacitación y formación laboral en oficios y servicios, en el marco del Programa Redes. Las propuestas podrán ser presentadas, hasta el 10 de noviembre, por organismos municipales y comunales, empresas públicas, entidades comunitarias sin fines de lucro y entidades privadas.
Este programa es implementado por el gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El Programa Redes tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de personas desempleadas u ocupadas con necesidades de recalificación, para facilitar su posterior inserción laboral. Los beneficiarios de los cursos deben ser personas mayores de 16 años.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
El programa Redes de formación para el trabajo establece diferentes líneas de capacitación en función de quienes presenten las propuestas:
>> Municipios y comunas de toda la provincia. Además, en las localidades donde se desarrolla el Plan Abre, se podrán presentar capacitaciones destinadas a personas –prioritariamente jóvenes- en situaciones de vulnerabilidad o sin empleo formal.
>> Las organizaciones de la sociedad civil podrán presentar capacitaciones destinadas a sectores de la sociedad civil que, de acuerdo a alguna problemática o interés común, se encuentran en situación de vulnerabilidad (pueblos originarios; colectivos de diversidad sexual y género; juventudes; personas con discapacidad; inmigrantes; personas privadas de la libertad; mayores de 40 años de edad en búsqueda de reinserción laboral).
>> Las cooperativas de producción y de trabajo; mutuales; emprendedores; movimientos sociales y religiosos que trabajan con grupos asociativos no formalizados y personas en situación de extrema pobreza e informalidad.
REQUISITOS
Las instituciones que deseen presentar proyectos deberán estar inscriptas en el Registro Provincial de Instituciones de Capacitación y Empleo (Ricaf) y cumplir con los requisitos y obligaciones que fija el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, a través de las disposiciones estipuladas en la Resolución 58 /16 de la cartera laboral.
Además los cursos deberán ser dictados en forma gratuita y en los tiempos y condiciones establecidos.
CONSULTAS
Los interesados pueden ingresar a la web www.santafe.gov.ar/trabajo; enviar un correo a programaredes@santafe.gov.ar o comunicarse a los teléfonos: 0342- 4815559 interno 6 y al 0341- 4721101.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos