La entidad que nuclea a los trabajadores municipales y comunales santafesinos calificó el pedido elevado por los intendentes de "ilegal, improcedente y provocativo".
La Festram rechazó y repudió las declaraciones del ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien solicitó la conciliación obligatoria, y ratificó el paro de 48 horas previsto para mañana y pasado, con movilización a la Casa Gris.
Farías señaló la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria en las próximas horas por pedido de los intendentes y presidentes partidarios de la provincia, lo cual generó el inmediato rechazo de la federación de trabajadores municipales, al considerar ese pedido de "carácter ilegal, improcedente y provocativa".
"Resulta ridículo y contradictorio que el gobierno pretenda impedir el cumplimiento de una ley –la de Paritarias– con otra, utilizando para ello instrumentos del Estado que no quisieron aplicar con los sectores patronales como ocurriera oportunamente en Las Rosas, Rufino y Comunas del Departamento San Cristóbal", expresó el Secretario General de Festram, Claudio Leoni.
Por otra parte, indicaron que "es lamentable y poco progresista que el Gobierno Socialista intente amedrentar el derecho constitucional de huelga que detentan los trabajadores, insinuando el descuento de días y presentismo".
"Queda claro que la búsqueda del diálogo y el consenso que declama, constituye en realidad una acción dilatoria para el cumplimiento de su responsabilidad para con los trabajadores y la urgente recomposición que solicitan ante la dramática pérdida del poder adquisitivo", puntualizaron.
Asimismo, el comunicado concluyó de la siguiente manera: "La federación ratifica el paro de 48 horas y la movilización de mañana miércoles 9 de noviembre a la Casa Gris de la ciudad capital, oportunamente aprobada por el Plenario de Secretarios Generales".
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos