La entidad que nuclea a los trabajadores municipales y comunales santafesinos calificó el pedido elevado por los intendentes de "ilegal, improcedente y provocativo".
La Festram rechazó y repudió las declaraciones del ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien solicitó la conciliación obligatoria, y ratificó el paro de 48 horas previsto para mañana y pasado, con movilización a la Casa Gris.
Farías señaló la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria en las próximas horas por pedido de los intendentes y presidentes partidarios de la provincia, lo cual generó el inmediato rechazo de la federación de trabajadores municipales, al considerar ese pedido de "carácter ilegal, improcedente y provocativa".
"Resulta ridículo y contradictorio que el gobierno pretenda impedir el cumplimiento de una ley –la de Paritarias– con otra, utilizando para ello instrumentos del Estado que no quisieron aplicar con los sectores patronales como ocurriera oportunamente en Las Rosas, Rufino y Comunas del Departamento San Cristóbal", expresó el Secretario General de Festram, Claudio Leoni.
Por otra parte, indicaron que "es lamentable y poco progresista que el Gobierno Socialista intente amedrentar el derecho constitucional de huelga que detentan los trabajadores, insinuando el descuento de días y presentismo".
"Queda claro que la búsqueda del diálogo y el consenso que declama, constituye en realidad una acción dilatoria para el cumplimiento de su responsabilidad para con los trabajadores y la urgente recomposición que solicitan ante la dramática pérdida del poder adquisitivo", puntualizaron.
Asimismo, el comunicado concluyó de la siguiente manera: "La federación ratifica el paro de 48 horas y la movilización de mañana miércoles 9 de noviembre a la Casa Gris de la ciudad capital, oportunamente aprobada por el Plenario de Secretarios Generales".
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída