La entidad que nuclea a los trabajadores municipales y comunales santafesinos calificó el pedido elevado por los intendentes de "ilegal, improcedente y provocativo".
La Festram rechazó y repudió las declaraciones del ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien solicitó la conciliación obligatoria, y ratificó el paro de 48 horas previsto para mañana y pasado, con movilización a la Casa Gris.
Farías señaló la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria en las próximas horas por pedido de los intendentes y presidentes partidarios de la provincia, lo cual generó el inmediato rechazo de la federación de trabajadores municipales, al considerar ese pedido de "carácter ilegal, improcedente y provocativa".
"Resulta ridículo y contradictorio que el gobierno pretenda impedir el cumplimiento de una ley –la de Paritarias– con otra, utilizando para ello instrumentos del Estado que no quisieron aplicar con los sectores patronales como ocurriera oportunamente en Las Rosas, Rufino y Comunas del Departamento San Cristóbal", expresó el Secretario General de Festram, Claudio Leoni.
Por otra parte, indicaron que "es lamentable y poco progresista que el Gobierno Socialista intente amedrentar el derecho constitucional de huelga que detentan los trabajadores, insinuando el descuento de días y presentismo".
"Queda claro que la búsqueda del diálogo y el consenso que declama, constituye en realidad una acción dilatoria para el cumplimiento de su responsabilidad para con los trabajadores y la urgente recomposición que solicitan ante la dramática pérdida del poder adquisitivo", puntualizaron.
Asimismo, el comunicado concluyó de la siguiente manera: "La federación ratifica el paro de 48 horas y la movilización de mañana miércoles 9 de noviembre a la Casa Gris de la ciudad capital, oportunamente aprobada por el Plenario de Secretarios Generales".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe