Así se los planteó ayer el ministro de Gobierno provincial, Pablo Farías. Se disipa la amenaza de más paros antes del fin del ciclo escolar.
El obierno provincial se reunió ayer con los gremios docentes y les anticipó que se les entregará, al igual que al resto de los estatales, un bono de fin de año. Las precisiones sobre cuánto dinero representará se brindarán el jueves próximo. Por lo pronto, los maestros vieron con buenos ojos la medida y se aleja la posibilidad de que regresen las medidas de fuerza.
El encuentro fue presidido por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, quien recibió a los representantes de cuatro gremios docentes: Amsafé, Sadop, Amet y UDA.
"Hemos decidido analizar algún suplemento, alguna suma adicional para lo que queda del año. No hablamos todavía del monto, lo estamos evaluando, pero en principio sería una suma homogénea para todos los trabajadores", destacó Farías.
También se refirió al pedido de reapertura de paritarias: "La discusión paritaria que tuvimos a principios de año fue para todo el 2016. Recordemos que los docentes iniciales tuvieron un aumento del 35%, según esta paritaria. La discusión salarial no se abrirá en lo que queda de este año", destacó.
Los gremios docentes no rechazaron el bono pero insistieron en su pedido de reabrir cuanto antes la discusión paritaria argumentando que el ritmo inflacionario de la economía lo amerita. También en este punto se trato de un deja vú del día anterior. ATE sobre todo, pero también Upcn, piden la reapertura de las discusiones formales y oficiales sobre salarios, no ya sólo de las condiciones laborales.
Pero a diferencia de éstos, los docentes llegaron ayer a la mesa de Farías luego de protagonizar dos marchas multitudinarias y ciertamente confrontativas, y una media docena de días de paro sobre los que la ministra, Claudia Balagué, no confirmó aun si hará pesar la sanción de descontar del sueldo cada jornal no trabajado.
La secretaria adjunta de la UDA, Rosa Bugnar, dijo que deben "recordar que en el acta paritaria de inicios de está reflejado el compromiso de monitorear en conjunto la variación del poder adquisitivo del salario, cosa que lamentablemente las autoridades incumplieron".
Por su parte, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, destacó: "Reclamamos que haya una paritaria, que es el ámbito de discusión regulado por ley. Esta convocatoria es fruto de la lucha de los docentes y el resto de los trabajadores estatales de la provincia. Habrá una nueva reunión la próxima semana, nosotros hemos planteado la necesidad de que se mejore el salario y que se tenga en cuenta a nuestros jubilados, ante el grave deterioro del poder adquisitivo del salario de los trabajadores de la educación. De no escuchar a los docentes, el conflicto se va a profundizar y configurará un grave escenario de cara al año 2017", advirtió.
Desde Sadop, en tanto, la secretaria general del gremio, Patricia Mounier, se esperanzó con que la semana próxima lleguen definiciones.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.