Ocurrió en la jornada del martes en la localidad de Villa Ocampo. Un periodista habló de la situación de la seguridad y la droga en el lugar y lo culpó al ministro de Seguridad por la situación. Fuerte repudio del intende al comunicador. Mirá el video
En la jornada de este martes, el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro estuvo en la ciudad de Villa Ocampo, ubicada en el departamento General Obligado en el norte de la provincia. Fue allí, que durante una conferencia que brindó junto con autoridades del gobierno local, se vivieron momentos de tensión.
Según informa el portal reconquista.com.ar, durante la conferencia, el periodista Alberto Cohen comenzó a realizar un análisis sobre su visión de la venta de drogas y de la seguridad en la zona. El Ministro esperó a que realice una pregunta pero el comunicador siguió con su discurso. Pullaro se indignó y abandonó la conferencia.
Minutos después el municipio repudió al periodista por considerar su actitud como "agresiva, grosera, irrespetuosa y totalmente anti profesional".
A través de un comunicado hizo pública el rechazo a la actitud tomada por el profesional. Esto dijo el municipio:
REPUDIO A LA ACTITUD DEL COMUNICADOR ALBERTO COHEN
El intendente Enrique Paduán y la totalidad de su gabinete expresan su más enérgico repudio a la actitud agresiva, grosera, irrespetuosa y totalmente anti profesional del comunicador Alberto Cohen, conductor del programa "Realidades" que se emite por el canal local Televideo Regional, en la conferencia de prensa que brindó en nuestra ciudad el ministro de Seguridad de la Provincia, Maximiliano Pullaro.
Sorprende de sobremanera que con la trayectoria que tiene en los medios de comunicación haya adoptado un comportamiento antiético y totalmente fuera de lugar, al referirse al ministro con conceptos inapropiados, fuera de contexto; y con opiniones personales que no correspondían emitirse en una rueda de prensa, donde el comunicador es solamente un intermediario entre el funcionario y su público, limitándose a formular preguntas sin entrar en otros tipos de consideraciones que no corresponden hacerla en ese ámbito.
Estas prácticas, que son básicas en el periodismo profesional, fueron absolutamente desconocidas por el Sr. Cohen, pretendiendo que un ministro de la provincia consienta una opinión tendenciosa y desconsiderada hacia su propia persona y gestión.
Lamentamos como funcionarios municipales y como integrantes de esta comunidad la bochornosa situación vivida y la pésima imagen que dimos como sociedad; ya que esto tendrá trascendencia ante las más altas esferas del Gobierno Provincial, al haber estado involucrado un ministro que vino a Villa Ocampo a brindar respuestas desde su área y con hechos concretos, como la puesta en funcionamiento de una delegación de Inteligencia en Drogas Peligrosas y el aporte de fondos para los programas de Videovigilancia y Vínculos.
Está claro que va a costar mucho revertir esta situación, si pretendemos mostrarnos como una comunidad respetuosa de las normas básicas de convivencia democrática; y lamentamos que después de muchos años de haber mendigado la presencia de funcionarios provinciales en nuestra ciudad –cosa que se revirtió desde la actual gestión- tengamos que volver a un estado que creíamos superado, ya que nadie debería soportar actitudes tan groseras e irrespetuosas como las vividas por el ministro Pullaro en Villa Ocampo.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.