Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 11°C

Refuerzan controles en rutas provinciales por fin de año y vacaciones

En el marco del Operativo Verano, se intensifican los controles viales ante la previsión de una mayor afluencia vehicular. Detalles del dispositivo especial, recomendaciones y restricción del tránsito pesado.

Para mayor seguridad. Ante la mayor presencia de vehículos en las rutas, se refuerzan los controles. Foto: Imagen Ilustrativa.

Para mayor seguridad. Ante la mayor presencia de vehículos en las rutas, se refuerzan los controles. Foto: Imagen Ilustrativa.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, reforzará la prevención en los principales corredores santafesinos debido a que se prevé que aumente notablemente la circulación vehicular con motivo de los festejos de fin de año y el comienzo de las vacaciones de verano.

Con el objetivo de actuar en la prevención de siniestros viales, el organismo provincial coordinará operativos de control que estarán a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV) y acciones de difusión en los puestos de peaje que pretenden contribuir a la toma de conciencia en la conducción, especialmente en estas fechas.

Con una importante presencia de promotores viales en cada uno de los puestos asignados, se entregará folletería con información y consejos sobre acciones preventivas de seguridad vial que permiten lograr un viaje más seguro para todos.

El subsecretario de Políticas Preventivas de la APSV, Fernando Peverengo, sostiene que “los controles apuntan a desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial, especialmente en períodos en los que aumenta la circulación por motivos especiales”.

Operativo verano

La campaña cuenta con diferentes puntos fijos a cargo de 54 promotores: Túnel Subfluvial, Autopista Rosario-Santa Fe, Autopista Rosario-Córdoba; Autopista Rosario-Buenos Aires, Autovía Ruta 19, Puente Rosario-Victoria, Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 11. Las brigadas trabajaran en turnos de seis horas, por un total de 36 días.

Cada unidad entregará por día 5500 folletos por turno, que cuentan con información útil y consejos con un formato simple que expresa la bienvenida a la provincia y tiene como destinatario a turistas de paso hacia otros distritos o a quienes ingresen a Santa Fe para vacacionar.

Las brigadas estarán a la vera de la ruta, en un lugar de visibilidad próximo al peaje y con banderines con la identificación de Verano Seguro, Ministerio de Seguridad, Policía de Santa Fe y Gobierno de Santa Fe.

A su vez, se intensificarán también los controles en los principales accesos de las ciudades y caminos internos. El despliegue aumentará los fines de semana, atento a que durante esos días se produce el mayor desplazamiento interno y externo de personas en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

De esta forma, se ofrecerá control, seguridad y servicios de interés para la ciudadanía, reforzando el concepto de vacaciones en paz.

Recomendaciones

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial recomiendan que antes de salir de viaje se revise el estado mecánico general del vehículo, especialmente los frenos y demás elementos de seguridad activa y pasiva. Es preferible programar el viaje teniendo en cuenta que el itinerario elegido no presente inconvenientes de transitabilidad. Si hay niños o personas mayores, se deben prever paradas y tiempos de descanso.

Es fundamental comenzar el viaje descansado y no ingerir alcohol.

Es indispensable que todos los pasajeros lleven abrochado el cinturón de seguridad y que los niños viajen siempre atrás en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) correspondientes a cada edad.

La documentación reglamentaria que se debe portar es la siguiente:

-Licencia de conducir vigente

-Cédula de identificación del automotor en vigencia (Tarjeta Verde)

-Póliza de seguro en vigencia

-Ultima patente del año en curso paga

-DNI

-Revisión Técnica Obligatoria (RTO)

-Si el vehículo funciona con GNC, se debe contar con autorización para utilizar este tipo de combustible

El estado del tránsito en las rutas se puede consultar a través de la información que difunde la APSV en sus cuentas de Facebook: seguridadvialsantafe y Twitter: @redsegvial.

Restricción al tránsito pesado

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa la restricción a la circulación de camiones durante fines de semana largo y recambios de quincena.

La medida, desarrollada junto a la Dirección Nacional de Vialidad, se aplica a camiones de más de 3500 kilos en las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: Rosario 3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias