El titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Marcelo Collomb, y la directora del organismo, Astrid Hummel, entregaron en la provincia de Santa Fe subsidios por casi 7 millones de pesos y préstamos con tasa subsidiada por el organismo por 10.500.000 pesos.
Durante su visita a Pérez, Collomb entregó un subsidio por $1.775.000 a la Sociedad Italiana Hispano Argentina de Socorros Mutuos y Club Atlético San Sebastián, para el proyecto “Nuestra mutual rumbo a su centenario. Construcción de nuevo edificio”.
En tanto, en la sede de Agricultores Federados Argentinos de Rosario, se realizó la entrega de un préstamo con tasa subsidiada por 500.000 pesos a la Cooperativa Telefónica de Pujato Limitada, para realizar el cableado del barrio Punta Chacra de Zavalla, y un subsidio por 600.000 pesos a la Cooperativa de Trabajo San Benito Ltda., para Fortalecimiento Productivo.
Visitaron además la Cooperativa de trabajo La Cigarra, empresa recuperada por los trabajadores de El Ciudadano, que decidieron conformarse en cooperativa y sostener este medio.
En Funes también se entregó un subsidio por $ 2.500.000 a la Cooperativa de Provisión de Serv. Eléctricos y Otros Serv. Públicos y Sociales y de Crédito y Vivienda San Gregorio Ltda. Coopescrevi para la Red de Fibra Óptica en la localidad de San Gregorio y Diego Alvear, y un subsidio por $ 1.880.000 a la Asociación Mutual Arocena para la construcción de una sede social y proveeduría.
Finalmente se entregó un préstamo de 10 millones de pesos, con tasa subsidiada por el Inaes, a la Cooperativa FunesCoop.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.