El titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Marcelo Collomb, y la directora del organismo, Astrid Hummel, entregaron en la provincia de Santa Fe subsidios por casi 7 millones de pesos y préstamos con tasa subsidiada por el organismo por 10.500.000 pesos.
Durante su visita a Pérez, Collomb entregó un subsidio por $1.775.000 a la Sociedad Italiana Hispano Argentina de Socorros Mutuos y Club Atlético San Sebastián, para el proyecto “Nuestra mutual rumbo a su centenario. Construcción de nuevo edificio”.
En tanto, en la sede de Agricultores Federados Argentinos de Rosario, se realizó la entrega de un préstamo con tasa subsidiada por 500.000 pesos a la Cooperativa Telefónica de Pujato Limitada, para realizar el cableado del barrio Punta Chacra de Zavalla, y un subsidio por 600.000 pesos a la Cooperativa de Trabajo San Benito Ltda., para Fortalecimiento Productivo.
Visitaron además la Cooperativa de trabajo La Cigarra, empresa recuperada por los trabajadores de El Ciudadano, que decidieron conformarse en cooperativa y sostener este medio.
En Funes también se entregó un subsidio por $ 2.500.000 a la Cooperativa de Provisión de Serv. Eléctricos y Otros Serv. Públicos y Sociales y de Crédito y Vivienda San Gregorio Ltda. Coopescrevi para la Red de Fibra Óptica en la localidad de San Gregorio y Diego Alvear, y un subsidio por $ 1.880.000 a la Asociación Mutual Arocena para la construcción de una sede social y proveeduría.
Finalmente se entregó un préstamo de 10 millones de pesos, con tasa subsidiada por el Inaes, a la Cooperativa FunesCoop.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.