El titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Marcelo Collomb, y la directora del organismo, Astrid Hummel, entregaron en la provincia de Santa Fe subsidios por casi 7 millones de pesos y préstamos con tasa subsidiada por el organismo por 10.500.000 pesos.
Durante su visita a Pérez, Collomb entregó un subsidio por $1.775.000 a la Sociedad Italiana Hispano Argentina de Socorros Mutuos y Club Atlético San Sebastián, para el proyecto “Nuestra mutual rumbo a su centenario. Construcción de nuevo edificio”.
En tanto, en la sede de Agricultores Federados Argentinos de Rosario, se realizó la entrega de un préstamo con tasa subsidiada por 500.000 pesos a la Cooperativa Telefónica de Pujato Limitada, para realizar el cableado del barrio Punta Chacra de Zavalla, y un subsidio por 600.000 pesos a la Cooperativa de Trabajo San Benito Ltda., para Fortalecimiento Productivo.
Visitaron además la Cooperativa de trabajo La Cigarra, empresa recuperada por los trabajadores de El Ciudadano, que decidieron conformarse en cooperativa y sostener este medio.
En Funes también se entregó un subsidio por $ 2.500.000 a la Cooperativa de Provisión de Serv. Eléctricos y Otros Serv. Públicos y Sociales y de Crédito y Vivienda San Gregorio Ltda. Coopescrevi para la Red de Fibra Óptica en la localidad de San Gregorio y Diego Alvear, y un subsidio por $ 1.880.000 a la Asociación Mutual Arocena para la construcción de una sede social y proveeduría.
Finalmente se entregó un préstamo de 10 millones de pesos, con tasa subsidiada por el Inaes, a la Cooperativa FunesCoop.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.