El Plenario de Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) de la Provincia de Santa Fe aprobó la adhesión al paro de actividades de este jueves 6 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.
Esta decisión, es en cumplimiento de las disposiciones del Congreso General de FESTRAM, que viene exigiendo desde el mes de Setiembre del año pasado -a través de su Organización Nacional (CTM)- la inmediata convocatoria a un Paro Nacional de Actividades.
El Congreso oportunamente repudió las políticas de ajuste, los despidos, la caída del salario y la falta de convocatoria a Paritarias libres y sin restricciones que impulsa el Presidente Mauricio Macri y que castigan el bienestar y la dignidad de la clase trabajadora.
Por otra parte el Plenario de los Sindicatos Municipales avaló por unanimidad el acuerdo salarial arribado en el marco de la Paritaria celebrada recientemente.
En el transcurso del mismo, se explicó la instrumentación del acuerdo en cada Municipalidad y Comuna de la Provincia.
Se analizaron los mecanismos para poner en práctica la incorporación del 3% a los sueldos básicos pendiente desde el año 2016, que eleva los montos de las Asignaciones al 28 %; la forma de pago de la recomposición salarial del año pasado cuya suma mínima será de $ 3000 y la aplicación del aumento de bolsillo que va desde el 25% en general hasta el 34,5% a las categorías más bajas del escalafón.
También se evaluaron los temas pendientes de resolución -que serán tratados en la Comisión Técnica- cuya principal temática es la actualización de las Asignaciones Familiares. En esta dirección se facultó a FESTRAM que, de no recibir una urgente propuesta, actúe por la vía legal y sindical en cada Municipalidad y Comuna de la Provincia.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.