Hoy se abre una nueva instancia de negociación. Las negociaciones llevan ya más de dos meses de tratativas infructuosas que pueden derivar en un acuerdo que normalice el dictado de clases en Santa Fe.
Este martes se abre una nueva instancia de negociación que podría definir la continuidad del ciclo lectivo en la provincia. Tras un cuarto intermedio acordado el miércoles pasado, los gremios que nuclean a docentes públicos y privados se reunirán en paritarias con el gobierno provincial para acordar una suba salarial.
Las negociaciones llevan ya más de dos meses de tratativas infructuosas que pueden derivar en un acuerdo que normalice el dictado de clases en Santa Fe.
Ayer se reunieron las comisiones técnicas que abordan problemáticas vinculadas a las condiciones de trabajo de los maestros y hoy será el turno de hablar de aumento de haberes.
El gobierno santafesino llevará su postura de otorgar un 25 por ciento, a la que calificó como "la mejor oferta del país", mientras que los sindicatos docentes (Amsafé y Sadop) insistirán en que este porcentaje sea "un piso, para cada uno de los maestros".
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos