Hacia el mediodía se registró una alta concurrencia de los ciudadanos en los distintos departamentos de la provincia.
La Secretaría Electoral informó que hacia el mediodía de este domingo, ya había votado un 35 por ciento del padrón de electores de toda la provincia.
Según detallaron las autoridades, los comicios, que cerrarán a las 18 horas, se desarrollan de manera normal en todo el territorio provincial.
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría Electoral, brindó información sobre las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se celebran este domingo para seleccionar a los candidatos que competirán en las generales de octubre para cubrir cargos de concejales, presidentes comunales y contralor de cuentas, intendentes (en 12 ciudades) y diputados nacionales.
Con un padrón de 2.188.214 electores en toda la provincia (2.162.707 más 25.507 extranjeros), este domingo son elegidos los candidatos locales mediante la boleta única implementada por la provincia (para cada categoría electiva, con columna de diferente color), mientras que para las autoridades nacionales será utilizado el sistema de boleta tradicional que deberá ser puesta en el sobre correspondiente.
Para llevar a cabo el proceso electoral en la provincia de Santa Fe, fueron designadas cerca de 24.000 autoridades de mesa, de las cuales 8.000 corresponden a datos cedidos por el Ministerio de Educación y, posteriormente, suministrados a la Secretaria Electoral Nacional para la designación de segundo auxiliar y 450 designaciones desde el Tribunal Electoral para autoridades de mesas extranjeras (las 3 autoridades).
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.