Hacia el mediodía se registró una alta concurrencia de los ciudadanos en los distintos departamentos de la provincia.
La Secretaría Electoral informó que hacia el mediodía de este domingo, ya había votado un 35 por ciento del padrón de electores de toda la provincia.
Según detallaron las autoridades, los comicios, que cerrarán a las 18 horas, se desarrollan de manera normal en todo el territorio provincial.
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría Electoral, brindó información sobre las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se celebran este domingo para seleccionar a los candidatos que competirán en las generales de octubre para cubrir cargos de concejales, presidentes comunales y contralor de cuentas, intendentes (en 12 ciudades) y diputados nacionales.
Con un padrón de 2.188.214 electores en toda la provincia (2.162.707 más 25.507 extranjeros), este domingo son elegidos los candidatos locales mediante la boleta única implementada por la provincia (para cada categoría electiva, con columna de diferente color), mientras que para las autoridades nacionales será utilizado el sistema de boleta tradicional que deberá ser puesta en el sobre correspondiente.
Para llevar a cabo el proceso electoral en la provincia de Santa Fe, fueron designadas cerca de 24.000 autoridades de mesa, de las cuales 8.000 corresponden a datos cedidos por el Ministerio de Educación y, posteriormente, suministrados a la Secretaria Electoral Nacional para la designación de segundo auxiliar y 450 designaciones desde el Tribunal Electoral para autoridades de mesas extranjeras (las 3 autoridades).
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas