Hacia el mediodía se registró una alta concurrencia de los ciudadanos en los distintos departamentos de la provincia.
La Secretaría Electoral informó que hacia el mediodía de este domingo, ya había votado un 35 por ciento del padrón de electores de toda la provincia.
Según detallaron las autoridades, los comicios, que cerrarán a las 18 horas, se desarrollan de manera normal en todo el territorio provincial.
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría Electoral, brindó información sobre las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se celebran este domingo para seleccionar a los candidatos que competirán en las generales de octubre para cubrir cargos de concejales, presidentes comunales y contralor de cuentas, intendentes (en 12 ciudades) y diputados nacionales.
Con un padrón de 2.188.214 electores en toda la provincia (2.162.707 más 25.507 extranjeros), este domingo son elegidos los candidatos locales mediante la boleta única implementada por la provincia (para cada categoría electiva, con columna de diferente color), mientras que para las autoridades nacionales será utilizado el sistema de boleta tradicional que deberá ser puesta en el sobre correspondiente.
Para llevar a cabo el proceso electoral en la provincia de Santa Fe, fueron designadas cerca de 24.000 autoridades de mesa, de las cuales 8.000 corresponden a datos cedidos por el Ministerio de Educación y, posteriormente, suministrados a la Secretaria Electoral Nacional para la designación de segundo auxiliar y 450 designaciones desde el Tribunal Electoral para autoridades de mesas extranjeras (las 3 autoridades).
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.