Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 26°C

Antonio Bonfatti impulsa cambios en la Ley de Bomberos

Bonfatti junto a Bomberos de la Provincia. Foto: Prensa Antonio Bonfatti.

Bonfatti junto a Bomberos de la Provincia. Foto: Prensa Antonio Bonfatti.

El presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti propuso modificaciones en la ley Nº 12.969 de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, la cual regula la organización, misión y funcionamiento de los cuarteles en todo el territorio de la provincia.

En primer lugar, se postula la consagración de la correcta denominación de la entidad de segundo grado que nuclea a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, reemplazándose, en el actual artículo 10º, la expresión “Federación de Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios de la Provincia” por la de “Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia”.

Por otro lado, en el artículo 11º de la norma jurídica en trato, si bien se mantiene en cabeza de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios el deber de promover la creación de Cuerpos y Asociaciones de Bomberos Voluntarios en todo centro urbano que carezca de ellos, se deja establecido que la entidad deberá, en forma previa a impulsar dicha creación, verificar si esta se torna necesaria conforme las pautas objetivas que a tal efecto sean fijadas por la autoridad de aplicación y la propia Entidad de segundo grado.

Asimismo, se propone la modificación del artículo 16º, elevándose la edad límite para la prestación de actos de servicio de 55 a 60 años de edad. De tal forma, “se pretende permitir y favorecer que los voluntarios de mayor experiencia puedan continuar desarrollando su actividad, aportando un valioso bagaje de vivencias y conocimientos prácticos a la Asociación en la que se desempeñe y en definitiva a la comunidad misma, como así también acompañando a los bomberos voluntarios más jóvenes en su proceso de formación y capacitación”, precisó Bonfatti.

Otra de las propuestas del proyecto, prevé que el aporte a realizar por el Estado a favor de la obra social IAPOS en aquellos casos indicados por la ley, sea sufragado con recursos del Estado Provincial, sin que tal aporte sea detraído del Fondo de Seguridad Provincial previsto en el artículo 31º de la ley.

Finalmente, se propone que, en caso de fallecimiento del bombero en acto de servicio, o en el trayecto entre el domicilio del bombero y el cuartel mientras acude a un servicio o regresa del mismo, la viuda, viudo o conviviente que acredite su condición de tal conforme lo que prescriba al efecto la normativa vigente, sea beneficiario del reconocimiento por su actividad bomberil.

Fuente: 12 Noticias

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias