Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 23°C

Los municipales levantaron el paro que estaba anunciado para el 20 y 21 de septiembre

Foto: Festram

Foto: Festram

En el día de la fecha se reunió en la sede de FESTRAM el Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos. Además, en simultáneo se llevó adelante un encuentro en la Delegación Rosario del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, entre el Intendente de Fray Luis Beltrán, funcionarios provinciales y representantes de esta Federación.

En el encuentro celebrado en la cartera gubernamental, se acordó extender la instancia de conciliación laboral hasta el día 30 de noviembre, plazo prorrogable hasta el 31 de Diciembre en caso que la Justicia interviniente no se hubiese expedido resolviendo el fondo del litigio. En consecuencia, los trabajadores comprendidos en el conflicto colectivo seguirán desempeñando sus tareas normalmente y percibiendo los haberes correspondientes.

Por tal motivo, fueron suspendidas las medidas de fuerza dispuestas por FESTRAM previstas para los días 20 y 21 del corriente por el conflicto en cuestión.

Por otra parte el Plenario resolvió que se mantiene el reclamo de los Sindicatos que a la fecha permanecen con trabajadores en su jurisdicción que no percibieron o acordaron los retroactivos de los meses de mayo, junio y proporcional del aguinaldo por la aplicación de la cláusula gatillo acordada en Paritarias. Este reclamo será llevado adelante por cada Sindicato afectado con el apoyo de la regional a la que pertenece, con el inicio de medidas de acción directa locales y movilizaciones regionales.

En otro orden, el Secretario General de la CGT San Lorenzo Jesús Monzón agradeció al conjunto de los Sindicatos el acompañamiento en la movilización convocada por dicha CGT el pasado 4 de setiembre en reclamo por los despidos en el cordón industrial, la quita del fondo sojero, el acuerdo con FMI y la aplicación del Pacto Fiscal.

Por último el Plenario ratificó el acatamiento al Paro Nacional que se llevará adelante el próximo 25 de setiembre contra el modelo económico de ajuste implementado por el Gobierno de Mauricio Macri y la crítica situación social y económica que vive el país.

Fuente: Festram

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias