En el día de la fecha se llevó a cabo una reunión plenaria del Foro de Intendentes Justicialistas de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rafaela.
En el encuentro, se manifestaron diferentes inquietudes y preocupaciones ante las medidas adoptadas por el gobierno nacional y la forma en que éstas repercuten en cada municipio, acordando llevar adelante el siguiente plan de acción:
Resolvió rechazar la modificación del destino de los recursos del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero).
Instar a los señores legisladores de orden nacional, tanto diputados como senadores de todos los partidos políticos, a que participen en el recinto y voten de manera negativa el decreto de necesidad y urgencia sobre el Fondo Federal Solidario, Nº 756/2018, en defensa del federalismo.
Solicitarles a los legisladores la no aprobación del Presupuesto Nacional.
Solicitar al Partido Justicialista de la provincia la convocatoria de forma inmediata a los legisladores provinciales del partido justicialista para una reunión a los fines de plantear las difíciles situaciones que se viven hoy en los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Solicitar al Señor Gobernador de la Provincia, Ing. Miguel Lifschitz la federalización de los recursos que llegan a municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Además de la quita del Fondo Sojero, se habló de la caída de la recaudación propia, tasas y derechos, producto de la marcada contracción de la economía con una gran caída del PBI para 2018 y crecimiento nulo para el 2019. También sobre la disminución de los recursos coparticipables.
De la misma forma, la amenaza de eliminación del Fondo Incentivo Docente también tuvo lugar en la mesa de discusión, como así asimismo la quita de tarifas sociales, los subsidios al combustible de transporte público de pasajeros, la paralización de la obra pública y la reducción y/o eliminación del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Por todo lo anterior, reiteramos la necesidad de que los legisladores nacionales participen votando en contra del decreto Nº 756/2018 y de este modo se hagan eco del justo reclamo que las ciudades del interior del país y, particularmente de la provincia de Santa Fe, reclaman. Como así también entienden que el consenso fiscal ha perdido legitimidad.
Firman el presente comunicado:
Camilo Busquets (Ceres)
Enrique Mualem (Tostado)
Luis Castelano (Rafaela)
Stella Clérici (Cañada de Gómez)
Ana María Meiners (Esperanza)
Amado Zorzón (Malabrigo)
Rubén Cuello (Alchaquí)
Mario Fissore (Gálvez)
Hugo Calvet (Coronda)
Horacio Compalnucchi (Las Parejas)
Fernando Almada (El Trébol)
José María Pedretti (Roldán)
Carlos De Grandis (Puerto General San Martín)
Mariano Cominelli (Fray Luis Beltrán)
Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez)
Adrián Maglia (Granadero Baigorria)
Esper Nizar (Arroyo Seco)
Jorge Berti (Villa Constitución)
Pablo Corsalini (Pérez)
Enrique Vallejos (Reconquista)
José Luis Freyre (Venado Tuerto)
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.