En el día de la fecha se llevó a cabo una reunión plenaria del Foro de Intendentes Justicialistas de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rafaela.
En el encuentro, se manifestaron diferentes inquietudes y preocupaciones ante las medidas adoptadas por el gobierno nacional y la forma en que éstas repercuten en cada municipio, acordando llevar adelante el siguiente plan de acción:
Resolvió rechazar la modificación del destino de los recursos del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero).
Instar a los señores legisladores de orden nacional, tanto diputados como senadores de todos los partidos políticos, a que participen en el recinto y voten de manera negativa el decreto de necesidad y urgencia sobre el Fondo Federal Solidario, Nº 756/2018, en defensa del federalismo.
Solicitarles a los legisladores la no aprobación del Presupuesto Nacional.
Solicitar al Partido Justicialista de la provincia la convocatoria de forma inmediata a los legisladores provinciales del partido justicialista para una reunión a los fines de plantear las difíciles situaciones que se viven hoy en los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Solicitar al Señor Gobernador de la Provincia, Ing. Miguel Lifschitz la federalización de los recursos que llegan a municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Además de la quita del Fondo Sojero, se habló de la caída de la recaudación propia, tasas y derechos, producto de la marcada contracción de la economía con una gran caída del PBI para 2018 y crecimiento nulo para el 2019. También sobre la disminución de los recursos coparticipables.
De la misma forma, la amenaza de eliminación del Fondo Incentivo Docente también tuvo lugar en la mesa de discusión, como así asimismo la quita de tarifas sociales, los subsidios al combustible de transporte público de pasajeros, la paralización de la obra pública y la reducción y/o eliminación del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Por todo lo anterior, reiteramos la necesidad de que los legisladores nacionales participen votando en contra del decreto Nº 756/2018 y de este modo se hagan eco del justo reclamo que las ciudades del interior del país y, particularmente de la provincia de Santa Fe, reclaman. Como así también entienden que el consenso fiscal ha perdido legitimidad.
Firman el presente comunicado:
Camilo Busquets (Ceres)
Enrique Mualem (Tostado)
Luis Castelano (Rafaela)
Stella Clérici (Cañada de Gómez)
Ana María Meiners (Esperanza)
Amado Zorzón (Malabrigo)
Rubén Cuello (Alchaquí)
Mario Fissore (Gálvez)
Hugo Calvet (Coronda)
Horacio Compalnucchi (Las Parejas)
Fernando Almada (El Trébol)
José María Pedretti (Roldán)
Carlos De Grandis (Puerto General San Martín)
Mariano Cominelli (Fray Luis Beltrán)
Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez)
Adrián Maglia (Granadero Baigorria)
Esper Nizar (Arroyo Seco)
Jorge Berti (Villa Constitución)
Pablo Corsalini (Pérez)
Enrique Vallejos (Reconquista)
José Luis Freyre (Venado Tuerto)
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"