El gobierno envío el proyecto a la Legislatura. Las localidades podrían quedarse con el 60% de lo recaudado. El stock de deuda hasta diciembre de 2017 asciende a 3.600 millones de pesos. Además, los contribuyentes sin deuda pagarán un 10% menos en 2019
El gobierno provincial presentó un proyecto en la Legislatura para que los municipios y comunas puedan cobrar deudas del impuesto inmobiliario acumuladas hasta diciembre de 2017 y, en paralelo, se otorgará un descuento de 10% en 2019 para los contribuyentes “cumplidores”.
Según explicó el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, la iniciativa surgió a pedido de algunos intendentes como una forma de conseguir recursos ante la caída del fondo sojero dispuesto por Nación y como un “auxilio financiero”.
El objetivo es que los municipios puedan reclamar la mora de contribuyentes atrasados hasta diciembre de 2017. Podrá quedarse con el 60% del monto percibido. El monto reclamable asciende a 3600 millones de pesos en toda la provincia.
El mensaje del Ejecutivo que deberá aprobarse en las cámaras de Diputados y Senadores provinciales propone “otorgar la potestad a municipios y comunas de cobrar deuda vencida a diciembre de 2017”, señaló Scaglione a la periodista de El Tres en la capital provincial, Ivana Fux.
La coparticipación habitual que reparte los ingresos del inmobiliario (API) entre provincia y municipio en un 50 por ciento se modificará a un 60 y 40 en favor de las localidades.
Descuento al cumplidor
Por otro lado, el ministro precisó que también se otorgará un “beneficio para el contribuyente cumplidor” como una forma de reconocer a quien “no ha tenido deuda”.
Para ellos se aplicará de forma automática un 10% de descuento en el ejercicio 2019. Es para quienes no hayan tenido deudas en los últimos tres años (2016, 2017 y 2018).
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.