El gobierno envío el proyecto a la Legislatura. Las localidades podrían quedarse con el 60% de lo recaudado. El stock de deuda hasta diciembre de 2017 asciende a 3.600 millones de pesos. Además, los contribuyentes sin deuda pagarán un 10% menos en 2019
El gobierno provincial presentó un proyecto en la Legislatura para que los municipios y comunas puedan cobrar deudas del impuesto inmobiliario acumuladas hasta diciembre de 2017 y, en paralelo, se otorgará un descuento de 10% en 2019 para los contribuyentes “cumplidores”.
Según explicó el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, la iniciativa surgió a pedido de algunos intendentes como una forma de conseguir recursos ante la caída del fondo sojero dispuesto por Nación y como un “auxilio financiero”.
El objetivo es que los municipios puedan reclamar la mora de contribuyentes atrasados hasta diciembre de 2017. Podrá quedarse con el 60% del monto percibido. El monto reclamable asciende a 3600 millones de pesos en toda la provincia.
El mensaje del Ejecutivo que deberá aprobarse en las cámaras de Diputados y Senadores provinciales propone “otorgar la potestad a municipios y comunas de cobrar deuda vencida a diciembre de 2017”, señaló Scaglione a la periodista de El Tres en la capital provincial, Ivana Fux.
La coparticipación habitual que reparte los ingresos del inmobiliario (API) entre provincia y municipio en un 50 por ciento se modificará a un 60 y 40 en favor de las localidades.
Descuento al cumplidor
Por otro lado, el ministro precisó que también se otorgará un “beneficio para el contribuyente cumplidor” como una forma de reconocer a quien “no ha tenido deuda”.
Para ellos se aplicará de forma automática un 10% de descuento en el ejercicio 2019. Es para quienes no hayan tenido deudas en los últimos tres años (2016, 2017 y 2018).
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.