Estarán disponibles desde este miércoles en todas las localidades de la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia indicó que desde este miércoles estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de marzo, en todas las localidades de la provincia.
Asimismo, desde la cartera provincial recordaron los derechos y obligaciones a los usuarios de la tarjeta:
-Presentar DNI
-No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio
-Nadie puede retener la tarjeta
-Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta
-Puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red
-El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta
Las autoridades provinciales señalaron que, ante cualquier irregularidad, debe realizarse la denuncia en la comuna o municipio correspondiente y, también, en el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, comunicándose al teléfono (0342) 4579269 o a través de www.santafe.gov.ar.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron