En las Paso del 11 de agosto los santafesinos tendrán 26 listas de diputados nacionales para elegir.
Para las primarias nacionales los santafesinos deberán elegir para diputado entre 26 listas, inscriptas por 11 frentes políticos distintos, nueve de los cuales presentaron fórmula para presidente y vice.
En esta ocasión se renuevan 10 de las 19 bancas de la Cámara Baja que corresponden a Santa Fe y hay 390 candidatos. De los principales frentes electorales sólo Juntos por el Cambio tendrá internas entre la lista que encabeza el presidente del PRO en Santa Fe y diputado provincial Federico Angelini y la que responde al sector del Movimiento de Acción Radical (MAR), con Martín Rosúa.
La boleta de diputados por Santa Fe del PJ que acompaña la lista presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández será liderada por el actual legislador nacional de Unidad Ciudadana y referente de La Cámpora, Marcos Cleri, quien buscará su tercer mandato consecutivo.
El Frente Progresista Cívico y Social irá a las elecciones nacionales dentro del frente llamado Consenso Federal, que tiene a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey como presidente y vice, con Enrique Estévez.
El Frente de Izquierda-Unidad, que surge de la unión entre el FIT (PTS, PO e Izquierda Socialista) y el MST, presentará en los próximos comicios una boleta encabezada por Octavio Crivaro (PTS), referente provincial de la fuerza.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas