La medida la tomó el Ministerio de Salud de la provincia debido a que el alimento estaba "falsamente rotulado", lo que implica que carece de "trazabilidad que permita identificar el proceso de elaboración y distribución".
El Ministerio de Salud de Santa Fe prohibió la elaboración y comercialización de la leche en polvo entera de la marca Fundación Favaloro en todo el territorio provincial, informaron hoy fuentes oficiales.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) informó que el alimento estaba “falsamente rotulado”, lo que significa que desde el plano sanitario y legal, “el producto carece de trazabilidad que permita identificar el proceso de elaboración, distribución y transporte, entre otros”, indicaron.
A través de un comunicado, la Assal solicitó a la población “no adquirir ni consumir en el territorio provincial el producto rotulado como leche entera en polvo de la marca Fundación Favaloro con fecha de elaboración posterior a 16/04/2019, producida por Sociedad Cooperativa de Tamberos de la zona de Rosario Ltda”.
De esta manera, la Assal “prohíbe la elaboración, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, del producto mencionado según Orden Nڠ031/2019
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.