En la sesión ordinaria del 21 de agosto, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio aprobación -por unanimidad- al proyecto de la diputada provincial Claudia Giaccone, que establece la Incorporación de la Enseñanza del Folklore en las Escuelas Primarias y Secundarias de nuestra provincia.
El proyecto de Giaccone propone declarar a los conocimientos del folklore como bien público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de la Provincia de Santa Fe.
“Estamos muy felices”, expresó la diputada. “Esta ley es un logro de muchos, porque muchos son los que trabajan cada día para sostener nuestra argentinidad y que aspiraban a todo ese cúmulo de historia, música, danza y tradición llegue a nuestros niños. Es un día alegre para todos, que se completará cuando el Senado le de sanción completa a la ley”.
Consideró que “incluyendo el folklore en la educación formal se está al servicio del rescate de las tradiciones, enriqueciendo culturalmente a alumnos, docentes y toda la comunidad, preservando y difundiendo ese patrimonio ancestral que encierra el genuino saber popular”
Y expresó que “el mejor lugar para divulgar la herencia cultural de los pueblos es la escuela, cuya función es la transmisión conocimientos y saberes, debiendo establecer una enseñanza realizada a partir de esas raíces, y así el folklore, integrándose con otras materias, permitirá estrechar lazos entre la escuela, lo social y la comunidad; y así, conociéndolo, es como las nuevas generaciones aprenderán a quererlo”, concluyó.
De esta manera se insiste con esta importante iniciativa, que había sido votada favorablemente el 29 noviembre de 2018, y no dieron luego los tiempos legislativos para ser considerada por la otra Cámara.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"